Viajar para ver la Copa del Mundo cuesta 5.000 dólares

deportes

Viajar para ver la Copa del Mundo cuesta 5.000 dólares

A simple vista1 de diciembre de 2022

Para pagar los boletos de avión, hospedaje y entradas a los estadios, los latinoamericanos que deseen visitar el país oriental deben gastar poco más de 5.000 dólares, una cifra que aumenta según la cantidad de partidos a los que se quiera asistir

El costo de viaje para disfrutar de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 aumenta conforme avanza el torneo y los indicadores de los precios de vuelos, hospedajes y boletos a los estadios indican que se necesita un promedio de 4.000 dólares para disfrutar del torneo mundialista.

Pero para quienes viven en Latinoamérica el presupuesto para ver a las estrellas del fútbol aumenta significativamente hasta ubicarse por encima de los 5.000 dólares, sobre todo por los costos de los boletos de avión que pueden alcanzar los 3.000.

Boletos hacia Doha

Antes de que se diera el pitazo inicial del torneo mundialista, volar a la capital qatarí desde Argentina costaba entre 1.000 y 1.500 dólares, un monto que solo incluye el viaje de ida.

Desde Venezuela, la cifra es similar. De acuerdo con los resultados que arroja la plataforma de búsqueda web Kayak, se requiere 3.061 dólares para hacer un viaje de ida y vuelta y con escalas desde Caracas hasta Doha.

La cifra responde a un viaje desde el primero de diciembre hasta el día de la final, que se disputará el domingo 18 en el estadio Lusail, ubicado en la capital de Qatar.

En Skyscanner, otro motor de búsqueda que hace un sondeo de los precios más económicos, la cifra es similar. Comprar un boleto en esa plataforma desde Colombia hacia Doha tiene un precio que va desde 1.700 hasta 2.200 dólares.

Las entradas a los estadios

De acuerdo con la página web de la FIFA, existen cuatro categorías para las entradas a los partidos. Las tres primeras están disponibles para el público visitante y la cuarta es reservada exclusivamente para los residentes qataríes. Durante la fase de grupos, la entrada de la categoría 1 tiene un costo de 219 dólares, mientras que por la categoría 3 se debe pagar 69 dólares.

Sin embargo, a medida que el torneo avanza los precios de las entradas aumentan. Con la fase de grupos por culminar y algunos cruces de octavos de final ya definidos, como el de Argentina contra Australia, los precios de los boletos para esa ronda van desde 275 hasta 96 dólares, los de cuartos de final desde 426 hasta 206, los de las semifinales costarán entre 956 y 357 dólares, los del partido por el tercer lugar entre 425 y 206, y para el juego de la final las entradas cuestan entre 604 y 1.607 dólares.

Todo esto se traduce en que para llegar al país desértico y asistir al menos a un juego, se requiere unos 3.500 dólares, sin incluir alojamiento.

El gasto por hospedaje  

El precio por hospedaje varía según la ciudad, el número de estrellas de los hoteles y el lugar.

Medios de comunicación como TyC Sports señalan que con antelación se podían conseguir hoteles y residencias en 70 dólares por noche. Sin embargo, desde la plataforma Kayak, el monto de hospedaje más económico para siete noches –durante las fechas de fases finales de la copa del mundo- es de 290 dólares.

Por su parte, en la página Hospitality de la FIFA ofrecen servicios de alojamientos en Doha desde 337 dólares.

Paquetes para ver el Mundial y traslados gratuitos

La FIFA desarrolló unos paquetes de viaje en el que incluyen hospedajes y entradas a los partidos. Estos paquetes van desde 950 dólares por partidos de la fase de grupos hasta 34.300 dólares para disfrutar de las semifinales y la final.

Asimismo, el comité organizador de la Copa Mundial de Qatar junto a la aerolínea Qatar Airways crearon otros paquetes para Latinoamérica, que incluyen boletos de avión, hospedaje y entradas a algunos estadios y tienen un precio que oscila entre 3.800 y 7.300 dólares.

El país anfitrión también creó la aplicación Hayya Card que además de ser un requisito indispensable para que los hinchas entren al país y a los estadios, permite reservar alojamientos y usar de manera gratuita el transporte público durante el mundial.

Fuente: FIFA, GOAL, TyC Sport, Qatar Airways

Si te gustó, compártela: