
venezuela
Venta de Monómeros: ¿qué se sabe sobre esta operación?
Según medios de comunicación, el gobierno venezolano estaría negociando con su homólogo en Colombia la venta de la empresa petroquímica por un total de 300 millones de dólares
De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el Embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, el gobierno de su país estaría dispuesto a pagar 300 millones de dólares por la compra de la empresa venezolana Monómeros, que tiene su sede en el país cafetero.
El mismo funcionario aseguró desde 2022 que la propuesta estaba en la mesa, y tras la reciente visita del presidente Gustavo Petro al país, podría estar por concretarse la operación sobre la empresa petroquímica.
“La propuesta está en la mesa. No hay cifra porque los balances que yo he escuchado son muy sobrevalorados, pero esa será otra historia: la compra de Monómeros”, había asegurado Benedetti en una entrevista en septiembre.
Detalles de la negociación
La compañía petrolera de Colombia, Ecopetrol, sería la encargada de la compra y adquisición de Monómeros, según detalló el embajador Benedetti.
“Aunque no entregó detalles, sí mencionó que el proceso tendrá mayor celeridad tras la salida de Felipe Bayón de la dirección (de Ecopetrol). Asimismo, señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, ya había manifestado su interés por la compañía ubicada en la capital del Atlántico”, reseñó el medio colombiano W Radio en su página web.
Ese mismo medio detalló que otra vía que se han planteado para hacerse con la empresa venezolana era adquirir el mayor porcentaje de acciones sobre ésta, que hasta la fecha está en manos del gobierno de Nicolás Maduro.
Ecopetrol desmiente la operación
Tras el revuelo que causaron las declaraciones de Benedetti, la empresa Ecopetrol emitió un comunicado en el que asegura que no llevan a cabo ninguna transacción para adquirir Monómeros.
“Este Emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado por el mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía (Monómeros)”, reza en el comunicado publicado por la petrolera colombiana.
Vuelve a las manos del gobierno nacional
Esta empresa estuvo en manos del gobierno interino liderado por Juan Guaidó desde 2019 hasta la llegada de Petro a la presidencia de Colombia en el 2022.
Tras ese período, Monómeros pasó de nuevo a la administración del Estado venezolano, y son sus miembros los encargados de llevar a cabo la negociación.
Fuente: Efecto Cocuyo, W Radio.