
deportes
Venezuela a un paso de clasificar al Mundial de Baloncesto 2023: ¿cuánto cuestan las entradas a los partidos en el Poliedro?
La selección venezolana solo necesita ganar un juego para estar presente en el Mundial
A partir de este jueves 23 de febrero La Vinotinto de Baloncesto buscará un cupo para el Mundial de Baloncesto 2023 que se celebrará en Filipinas, Japón e Indonesia entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de este año. Los encuentros tendrán lugar en el Poliedro de Caracas, cuyas instalaciones fueron adecuadas para este evento deportivo.
El primer partido será este 23 de febrero contra la selección de Bahamas a las 7:10 pm. La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) informó a través de su cuenta oficial en Twitter que ya están disponibles los boletos para este primer partido. El segundo encuentro será el próximo domingo 26 de febrero contra Canadá a las 8:10 pm.
En concreto son siete cupos para el Mundial de Baloncesto y 16 equipos de América los que se están enfrentando por ellos: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Islas Vírgenes estadounidenses, Estados Unidos y Venezuela.
Hasta el momento solo un equipo de América está clasificado, el cual es Canadá. A La Vinotinto solo le basta una victoria para estar presente en el Mundial de Baloncesto 2023. Sin embargo, República Dominicana y Argentina están en las mismas condiciones: las tres selecciones están empatadas por la segunda plaza (7-3) por el Grupo E, de este grupo la única selección que ya quedó sin opciones es Panamá.
Además, Venezuela disputará sus dos partidos en casa y ante rivales que ya no tienen nada en juego: Bahamas, que ya está eliminada, y Canadá, que es el único equipo americano clasificado.
Los clasificados
Hasta este 23 de febrero hay 17 equipos clasificados para el Mundial. Sin embargo, quedan 15 puestos por ocupar, de los cuales 7 son para selecciones americanas.
Los ya clasificados por continente son:
Europa: Alemania, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Lituania.
África: Costa de Marfil.
América: Canadá.
Asia y Oceanía: Japón (anfitriona), Filipinas (anfitriona), Australia, Líbano, Nueva Zelanda, República Popular China.
¿Cómo conseguir las entradas y cuáles son sus precios?
Según la información difundida por el comité oficial, las entradas pueden adquirirse a través de la página web MiTickera.com. Además, también hay puntos presenciales que están ubicados en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), en el Sambil Chacao y en las taquillas del Poliedro de Caracas.
Los precios de las entradas van desde los 5 hasta los 80 dólares. Los boletos de cinco dólares se encuentran ubicados en las sillas superiores detrás de los aros. Los boletos que tienen un costo de 10 dólares son para los asientos laterales superiores. Los asientos intermedios ubicados detrás del aro se podrán adquirir por 20 dólares, mientras que las sillas laterales cuestan 40 dólares.
Los boletos más costosos están en las denominadas zonas VIP y cuestan 50 y 80 dólares.