Venezolanos por el Darién: 7.874 migrantes cruzaron el Darién en lo que va de 2023

venezuela

Venezolanos por el Darién: 7.874 migrantes cruzaron el Darién en lo que va de 2023

Foto: Cortesía The New York Times
A simple vista28 de febrero de 2023

El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó que 45.000 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en los dos primeros meses del año y los venezolanos son la tercera población que más cruzó

Unos 45.000 migrantes han cruzado la selva del Darién, el peligroso paso que separa a Colombia de Panamá, en lo que va de 2023, según informó el Servicio Nacional de Migración panameño.

De ese total, 7.874 eran venezolanos, lo que los convierte en la tercera población que más ha cruzado el tapón en 2023 para intentar llegar a Estados Unidos, pese a que el gobierno del país norteamericano ha advertido que expulsará hacia México a cualquier persona que intente entrar de manera irregular por la frontera sur.

Haitianos son los que más cruzaron

Según la información publicada por las autoridades panameñas, Haití es el país de procedencia de la mayoría de los migrantes que cruzaron el Darién con un total de 16.110. Los ecuatorianos son los segundos con 11.070.

El resto de los migrantes que cruzaron provienen de India (1.246), Colombia (822), Cuba (168), y República Dominicana (181).

Cifras de migrantes por mes

De los 45.000 que cruzaron en 2023, alrededor de 24.634 lo hicieron durante el mes de enero, mientras que el registro hecho hasta el 25 de febrero, 21.093 habían atravesado la selva.

La cifra muestra el incremento del flujo en la zona, debido a que en el mismo período del año 2022, fueron 8.964 los migrantes que cruzaron: 4.702 en enero y 4.262 en febrero.

Suspenden los traslados de migrantes

La titular de la institución migratoria, Samira Gozaine, anunció “la suspensión temporal del traslado de migrantes irregulares, hasta que se cuente con el informe producto de la verificación de los autobuses por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre”.

Esta medida responde a los recientes accidentes que han sufrido los vehículos donde eran trasladados los migrantes por el corredor humanitario desde la región del Darién hasta la frontera norte de Panamá.

“Tenemos un compromiso humanitario con los migrantes irregulares que pasan por el territorio panameño hacia Norteamérica. Continuaremos con el Corredor Humanitario, pero hay que esperar que la Autoridad del Tránsito revise la documentación de los buses que van a cumplir con el traslado de los migrantes”, informó Gozaine.

Fuente: Servicio Nacional de Migración Panamá, EFE.

Si te gustó, compártela: