Una pastilla para revertir la leucemia: el fármaco Revumenib logró la remisión completa del cáncer en 18 pacientes

cuídate

Una pastilla para revertir la leucemia: el fármaco Revumenib logró la remisión completa del cáncer en 18 pacientes

A simple vista16 de marzo de 2023

Un estudio mostró que la píldora logró la desaparición total de indicios cancerosos en algunos pacientes con leucemia mieloide aguda

Un ensayo clínico llevado a cabo en Estados Unidos comprobó que la pastilla experimental identificada como Revumenib logró la remisión de la leucemia mieloide aguda en 18 pacientes que estaban en condición grave.

De acuerdo con los resultados, la píldora logró la desaparición total de indicios cancerosos en casi uno de cada tres participantes dentro del ensayo. “Creemos que este fármaco es extraordinariamente eficaz y esperamos que esté al alcance de todos los pacientes que lo necesiten”, afirmó Ghayas Issa, uno de los responsables del experimento que es médico del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

Por ahora los resultados arrojados son preliminares y la eliminación de las células cancerosas no son definitivas. Sin embargo, los expertos ven con optimismo este avance para mejorar la calidad de vida de las más de 120.000 personas que al año son diagnosticadas con este tipo de cáncer.

Cómo funciona

Según el ensayo, el fármaco no funciona en todos los casos, pero sí en dos subtipos genéticos específicos.

“Los investigadores se han centrado en dos subtipos genéticos en los que una proteína denominada menina facilita la progresión de la leucemia. El Revumenib se une a esta proteína y la inhibe, gracias a su enrevesada receta química: 32 átomos de carbono, 47 de hidrógeno, uno de flúor, seis de nitrógeno, cuatro de oxígeno y uno de azufre”, reseña el diario El País.

Esta fórmula, identificada como C32H47FN6O4S, arrojó como resultado 18 personas curadas, entre ellas una joven de 23 años que tras dos trasplantes de médula ósea y tratamientos tradicionales seguía sufriendo los avances de la enfermedad.

Las reservas de otros expertos

Algunos médicos ajenos al estudio han señalado que los resultados preliminares parecen esperanzadores, pero que no hay que apresurarse.

“En la inmensa mayoría de los casos, estas terapias dirigidas, por sí solas, pueden revertir la leucemia, pero difícilmente curarla. La estrategia será combinar estos nuevos fármacos con quimioterápicos clásicos o con otras aproximaciones”, enfatizó para El País el coordinador del Grupo Español de Leucemia Mieloide, Pau Montesinos.

Fuente: El País.

Si te gustó, compártela: