
internacionales
Un año de la guerra en Ucrania: ¿cuál es el balance de la invasión rusa en el país?
A un año del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, la cifra de civiles fallecidos se estima en 40.000 y se ha denunciado casi 65.000 crímenes de guerra
El 24 de febrero de 2022, las amenazas de Rusia hacia su país vecino, Ucrania, se transformaron en una invasión hacia el territorio ucraniano que ha cobrado la vida de miles de soldados y civiles, entre ellos niños.
La devastación en el país que formaba parte de la Unión Soviética y que Moscú busca adherir de nuevo a su territorio ha provocado la huida de millones de ucranianos y ha dejado imágenes desgarradoras que evidencian crímenes de guerra, destrucción de refugios para civiles y la devastación de calles.

Foto cortesía The New York Times
Un año de guerra en cifras
De acuerdo con un balance realizado por la agencia de noticias AFP, al menos 180.000 soldados rusos han muerto durante la guerra. Por el lado de Ucrania, la cifra asciende a 100.000, según registro llevado a cabo por Noruega.
Sin embargo, otras fuentes aseguran que la cifra podría ascender hasta 150.000. Hasta ahora, y como suele suceder frente a conflictos bélicos, no se tiene una cifra única sobre las bajas, por lo que las cifras se basan en estimaciones.
Al menos 18.000 civiles han sido asesinados durante la guerra, la mayoría tras los bombardeos rusos a edificios civiles en el este de Ucrania, según cifras ofrecidas por la Organización de Naciones Unidas.
El ente destacó que la cifra podría ser superior. Mientras tanto, las autoridades ucranianas aseguran que entre los fallecidos se encuentran unos 400 niños. Otras fuentes occidentales establecen entre 30.000 y 40.000 el número de civiles que fallecieron por el conflicto.
El comisario de Justicia en la Comisión Europea, aseguró que se han denunciado unos 65.000 presuntos crímenes de guerra. Entre los delitos denunciados contra las tropas rusas, destacan violaciones, ejecuciones, torturas y secuestros de niños, que según Kiev más de 16.000 menores han sido llevados a Rusia o a territorios controlados por ese país.
1.500 kilómetros abarca el frente de combate entre ucranianos y rusos, que se extiende desde norte a sur por todo el este de Ucrania, aseguró el jefe del ejército ucraniano en ese país.
La ONU aseguró que 8 millones de ucranianos abandonaron su país debido a la guerra, y que otros 5 millones se habían desplazado hacia otras regiones dentro del país, sobre todo al oeste. Polonia es el principal país receptor de los refugiados.
En la actualidad, Moscú ocupa el 18% del territorio ucraniano, pese a que Kiev ha logrado recuperar terreno tras la invasión en febrero de 2022.
Zonas más afectadas
Mariúpol, Bucha, Irpin, Járkov y Lisichansk, ubicadas al este de Ucrania, son algunos de los territorios más golpeados por los ataques y bombardeos rusos.
Fuente: AFP.