
internacionales
Twitter demanda a Elon Musk para obligarlo a completar la compra de la empresa
Acusa al millonario de «criticar a la empresa, alterar sus operaciones, destrozar el valor para los accionistas» y una «larga lista de brechas contractuales que han oscurecido» su negocio, y pide que se le fuerce a cumplir lo pactado.
Twitter anunció este martes 12 de julio que ha demandado a Elon Musk para obligarle a completar la adquisición por 44.000 millones de dólares.
El acuerdo de fusión original alcanzado por Twitter con Elon Musk, de US$44.000 millones, incluye una cláusula que establece una penalización de US$1.000 milllones en caso de que cualquiera de las partes decida echarse atrás.
Y la firma ha decidido hacerla efectiva.
El presidente del consejo de administración de Twitter, Bret Taylor, dijo el martes en esa misma red social que ha presentado una demanda en Delaware «para que Elon Musk responda a sus obligaciones contractuales».
«Habiendo montado un espectáculo público para poner a Twitter en juego, y habiendo propuesto y luego firmado un acuerdo de fusión favorable al vendedor, Musk aparentemente cree que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley contractual de Delaware, es libre de cambiar de opinión, destrozar la empresa, interrumpir sus operaciones, destruir el valor de los acciones para los inversores y marcharse», dice la demanda.
Acusa al millonario de «criticar a la empresa, alterar sus operaciones, destrozar el valor para los accionistas» y una «larga lista de brechas contractuales que han oscurecido» su negocio, y pide que se le fuerce a cumplir lo pactado.
Musk alega que la empresa le ha engañado sobre el porcentaje de cuentas falsas o «bots» que aloja en sus servidores. El abogado de Musk alegó en una carta el pasado viernes que Twitter está «en incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones» del acuerdo, alegando que la compañía ha retenido los datos que Musk solicitó para evaluar la cantidad de bots y cuentas de spam en la plataforma.
Te puede interesar: Wuhan en la mira nuevamente: detectaron un caso de cólera en un estudiante
Mientras que para el hombre más rico del mundo, propietario de empresas como Tesla o SpaceX, y cuya fortuna está valorada en US$220.000 millones, la cantidad de la penalización puede parecer poco, en Twitter los vaivenes del magnate están haciendo mucho daño.
Las acciones han pasado de US$54,20 a US$32,64 en pocos días. Es decir, la compañía que Musk acordó en comprar por US$44.000 millones ahora vale mucho menos, y US$1.000 millones no van a servir para reparar el entuerto.
El proceso probablemente someterá a Twitter a un intenso escrutinio público, ya que la empresa se verá forzada a revelar sus cuentas y sus informes internos.
El lunes, Musk publicó en Twitter un «meme» (una imagen de contenido humorístico, que se comparte viralmente en las redes sociales) en el que se burlaba de la propia red social, con cuatro fotos suyas riendo y este mensaje: «Dijeron que no podría comprar Twitter, entonces decidieron no darme su información sobre bots, ahora quieren obligarme a comprar Twitter en los juzgados, y deberán revelar la información sobre los bots en un juzgado».
— Elon Musk (@elonmusk) July 11, 2022