Tren de Aragua en Chile: han identificados a unos 350 miembros del grupo criminal

internacionales

Tren de Aragua en Chile: han identificados a unos 350 miembros del grupo criminal

Foto: Cortesía de Ciper
A simple vista26 de mayo de 2023

Las autoridades chilenas informaron que 123 de ellos se encuentran en la cárcel y 40 están en prisión preventiva. Estos últimos pertenecientes a la célula Los Gallegos, una de las más importantes del grupo criminal fuera de Venezuela

El Fiscal Regional de Tarapacá en Chile, Raúl Arancibia, informó que el Ministerio Público ha logrado identificar al menos a 350 miembros del Tren de Aragua en el país, según informó el medio chileno CIPER (Centro de Investigación Periodística).

El ente lidera las investigaciones en coordinación con otras siete fiscalías regionales para determinar la presencia e incidencias en Chile del grupo criminal, y han informado que 123 de ellos se encuentran en la cárcel, mientras que otros 40 están en prisión preventiva.

Según la información a la que tuvo acceso el CIPER, “las numerosas causas judiciales abiertas contra miembros de esa agrupación criminal se han detectado delitos como tráfico de migrantes, de drogas y de armas, además de secuestros, explotación sexual, extorsión y homicidio”.

Foto cortesía de Correo del Caroní

Continúan con la búsqueda

El medio chileno informó que miembros de la Policía de Investigación de Chile (PDI) continúa con la labor de búsqueda y captura de los integrantes de la banda y sus células. Aseguraron que este 22 de mayo capturaron a 11 personas, “e incautaron 170 kilos de droga, acusando a los detenidos de formar parte de una célula de la organización criminal”.

CIPER aseguró que “el grupo había adquirido dos buses interprovinciales para trasladar a migrantes sin papeles desde la frontera norte hacia la zona central. Hace una semana la Fiscalía de Arica y la PDI detuvieron a otros siete miembros de la organización”.

Las autoridades han alertado sobre el crecimiento acelerado de los miembros de la banda en el país. En febrero de 2022, la PDI había identificado a solo 17 operadores del Tren de Aragua y sabían de la existencia de al menos 9 más.

Además encontraron unos 11 colaboradores y aliados en el país. Para la fecha, la cifra ya alcanza los tres dígitos.

Imagen cortesía de CIPER

Declaraciones de los fiscales

El Fiscal Arancibia dijo que habían logrado determinar el modo de acción del grupo criminal en el país, y que era a través de células. “A lo largo de la investigación se ha logrado comprobar la existencia de siete bandas que integran el Tren de Aragua, alguna de las cuales se extienden desde la zona norte hasta la Región Metropolitana y Valparaíso. Otras operan en las zonas fronterizas, ya sea con Perú o Bolivia”, aseguró a CIPER.

La autoridad regional dijo que algunas de estas células tienen vínculos directos con los líderes de la organización en Venezuela y otras con subgrupos del Tren de Aragua en Colombia.

Por su parte, el Fiscal Regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, indicó que en esa zona fronteriza había “43 personas formalizadas y en prisión preventiva (…). Principalmente de la célula Los Gallegos, que son la única conexión directa con Venezuela a través de Lima”.

La célula Los Gallegos es una de las más importantes establecidas por el grupo criminal de origen venezolano y cuenta con presencia significativa también en Perú.

20 asesinatos en 2022

El fiscal Carrera alertó que en esa zona fronteriza en el norte del país se le atribuyeron más de 20 asesinatos al Tren de Aragua solo en 2022.

Fuente: CIPER.

Si te gustó, compártela: