
internacionales
Tornado en La Habana dejó al menos 3 muertos y más de 170 heridos
Un Tornado registrado la noche del domingo en La Habana, Cuba, tuvo resultados catastróficos para la población porque dejó al menos 3 muertos
Los fenómenos naturales pueden aparecer de la nada, incluso si el mismo ya estaba anunciado. O como lo que pasó en Cuba la madrugada del 28 de enero, que en una tormenta de la que ya se sabía, se generó un tornado que dejó al menos tres muertos y más de 170 heridos.
Según reporta AFP -en nota que recoge El Comercio- este tornado desbarató viviendas, recintos públicos y automóviles, alarmando a la población que dejó sin electricidad a gran parte de La Habana.
«Estamos recorriendo lugares afectados por fenómeno atmosférico de gran intensidad en Regla (municipio de La Habana). Los daños son severos, hasta el momento lamentamos la pérdida de 3 vidas humanas y se atienden 172 heridos. Varias brigadas trabajando ya en el restablecimiento», escribió el presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, a través de su cuenta en Twitter.
El Hospital Materno Infantil Hijas de Galicia estaba siendo evacuado debido a daños en sus instalaciones, constató un periodista de la AFP. El ulular de las sirenas en la ciudad era constante, con bomberos y ambulancias desplazándose en labores de rescate.
Por su parte, el especialista del Instituto de Meteorología, Armando Caymares, explicó a la prensa oficial que «las personas sintieron como el sonido de un avión de propulsión a chorro y cambios en la presión ambiental».
El portal oficialista Cubadebate detallaba que «la Habana sufrió el embate de un gran tornado que dejó numerosos daños humanos y materiales en varios poblados de la ciudad», que permanecieron por varias horas a oscuras.
«La fuerza de los vientos del tornado se puede comparar con la de un huracán de categoría 4 o 5, aunque su impacto es más focalizado», agregó el portal, citado por El Mundo.
Los especialistas explicaron que este fenómeno se produjo debido a una baja extratropical que descendió del sudeste del golfo de México y entró por el oeste de la isla.