
venezuela
Tigres de bengala, leones blancos, canguros y más: ¿cuántos animales han llegado a los zoológicos en el último año?
Los tigres que llegaron al país son una pareja y dos machos
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la llegada a Venezuela de cuatro tigres de bengala, provenientes de España, los cuales forman parte del plan de fortalecimiento del Sistema Nacional de Zoológicos. Estos animales exóticos están declarados en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y serán distribuidos en dos zoológicos de Caracas.
Ante ese anuncio, el Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques (Sunep-Inparques), se pronunció condenando la decisión del gobierno ya que consideran que se han registrado “hechos lamentables” con varios animales en los distintos parques y zoológicos de Venezuela.
La secretaria de Sunep-Inparques, Marlene Sifontes, declaró para El Pitazo que el Gobierno busca «tapar las verdaderas deficiencias de fauna que existen», al igual que las deficiencias en los espacios que son competencia del Instituto Nacional de Parques.
«Algo tan delicado como la vida de la fauna no se puede improvisar y lamentablemente eso es lo que pasa. Los animales que están no reciben las atenciones de profesionales, pero siguen trayendo más», señaló Sifontes.
Además, Sifontes agregó que hay “silencio” con respecto a las situaciones que atraviesan los animales en estas áreas pertenecientes a Inparques, haciendo referencia a la muerte de los monos registrada hace poco días en el Parque del Este. «Lo indispensable aquí se hace invisible para los eruditos que están en Inparques. Para ellos lo más importante es seguir trayendo animales. Se mueren unos, guardan silencio y traen otros», precisó.
Tigres de Bengala en Venezuela
En el país ya hay cuatro de estos ejemplares. Lo que llegaron serán ubicados en el parque Zoológico El Pinar y Zoológico de Caricuao. Antes de forma parte de estos espacios pasarán unos días en cuarentena. Adrián Carrero, médico veterinario del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), informó que el plan es garantizar la reproducción de los tigres, ya que en su hábitat natural sólo hay alrededor unos 2800 ejemplares.
Los tigres que llegaron al país son una pareja y dos machos. Una vez aquí se les practicarán exámenes de rutina para corroborar su estado de salud. Después de pasar estas pruebas podrán ser exhibidos.
Desde hace un año, aproximadamente, han estado llegando al país distintos animales para ser exhibidos en los zoológicos. Estas compras han sido duramente criticadas, Marlene Sifontes también condenó que se sigan trayendo animales mientras los trabajadores públicos, y en especial los de Inparques, no cuentan con salario digno. “Traen tigres cuando muchas familias están desmembradas y sin condiciones de vida”, dijo a El Pitazo.
En abril del 2022 trajeron al país cuatro leones blancos que viajaron desde República Checa. Uno de ellos está en el Zoológico de Caricuao, otro en el Parque Zoológico Chorros de Milla, ubicado en el estado Mérida y los últimos dos los llevaron al Zoológico Las Delicias en Maracay, estado Aragua.
También, a finales del 2022, llegaron desde Países Bajos ocho ejemplares nuevos de canguros wallaby. También trajeron maras de la Patagonia.