
internacionales
Solicitudes de asilo en la Unión Europea: ¿cuántos de los solicitantes eran venezolanos?
Este miércoles el ente conformado por 27 países anunció que casi un millón de personas solicitaron asilo en los territorios que ocupa y que los venezolanos son la cuarta población que más peticiones realizó
La Agencia de Asilo de la Unión Europea (UE) anunció que en 2022 unas 966.000 personas solicitaron protección internacional en los 27 países que la conforman, además de Suiza y Noruega, y que 50.000 de ese total correspondía a venezolanos.
El anuncio fue realizado este miércoles, donde la UE hizo énfasis en que la cifra representaba un aumento del 50% en relación a las peticiones del 2021 y que se traduce en uno de los mayores números de petición de asilo que han registrado desde 2016.
La agencia también enfatizó en que esa cifra no incluye a los más de cuatro millones de refugiados provenientes de Ucrania que fueron acogidos por Bélgica. También anunció que alrededor del 4% del total de solicitantes eran menores no acompañados.

Foto cortesía de AP
Países con mayor número de solicitantes de asilo
Los sirios continúan siendo la principal población que busca protección en la UE con un total de 131.697 peticiones. Le sigue Afganistán con 128.949 y Turquía con 55.437 solicitudes.
Venezuela ocupa el cuarto lugar de la mayor población que solicitó asilo a la UE con un total de 50.833, mientras que la quinta posición fue ocupada por Colombia, con 43.279.
Destino de los venezolanos
Casi el total de los nacidos en Venezuela realizaron la petición de protección en España. En el país europeo, unos 45.748 venezolanos solicitaron asilo en suelo español en 2022.
En ese territorio, los sudamericanos fueron quienes lideraron estas solicitudes, según datos publicados por la Oficina de Asilo y Refugio española.
Fuente: Los Ángeles Time, Venezuela Migrante, Efecto Cocuyo.