
venezuela
Simple TV volvió a aumentar los precios de sus planes en alta definición (+Nuevas tarifas)
Los clientes que más sentirán el ajuste de precios son aquellos que utilizaban las formas de pago de la tarjeta de crédito internacional, Zelle o PayPal para cancelar la mensualidad de sus planes de servicio.
La empresa de televisión satelital Simple TV ajustó sus tarifas en dólares de todos los planes en alta definición desde el viernes 1° de julio. Al precio del servicio de cada plan televisivo ahora hay que sumarle también la tasa de 16% correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), que antes estaba incluido en la tarifa cancelada en moneda extranjera.
Esta diferencia del IVA supone que los clientes con el servicio de la señal en alta definición ahora tienen que pagar entre 1,6 y 4 dólares adicionales a su mensualidad, en función del plan que tengan contratado con Simple TV.
La compañía apenas incluyó un cartel de “+ IVA” a todos los anuncios de las tarifas mensuales en la descripción de sus planes para explicar el aumento en su página web.
El plan Mega HD, por ejemplo, ahora tiene una mensualidad básica de 11,6 dólares. Eso incluye los 10 dólares del plan que eran la tarifa tradicional desde su lanzamiento en marzo del año pasado, más otros 1,6 dólares que corresponden al IVA.
Si el servicio del plan Mega HD se cancela con la moneda nacional, la tarifa asciende a 64,23 bolívares con el IVA ya incluido. Esto calculado a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que es de 5,56 bolívares por dólar para este lunes 4 de julio, supone que se pagan igual 11,55 dólares en total.
Te puede interesar: Finlandia y Suecia inician su participación en la OTAN mientras se ratifica su acceso
Los clientes que más sentirán el ajuste de precios son aquellos que utilizaban las formas de pago de la tarjeta de crédito internacional, Zelle o PayPal para cancelar la mensualidad de sus planes de servicio. Esto debido a que antes los usuarios solo cancelaban un monto redondo por los planes en alta definición: Mega HD (10 dólares), Giga HD (15 dólares) y Tera HD (25 dólares), pero ahora tendrán que incluir un adicional por el IVA.
El plan Giga HD ofrece 183 canales y ahora tiene una mensualidad de 17,40 dólares con el IVA incluido. Mientras que en el caso del plan Tera HD con sus 214 canales, la mensualidad quedó en 29 dólares también con el IVA incluido.
Quienes decidan cancelar la mensualidad con bolívares tampoco se librarán del ajuste de precios, debido a que cuando se hace la equivalencia de las tarifas en moneda nacional también se puede ver la diferencia.
Aquellos clientes con el plan de Giga HD tienen una tarifa de 96,34 bolívares que equivalen a 17,33 dólares a la tasa oficial del BCV. Mientras que la suscripción mensual del plan Tera HD quedó fijada en 160,57 bolívares, que suponen unos 28,88 dólares para este lunes 4 de julio.
Lo importante es recordar que las tarifas en bolívares varían en la medida que se ajusta a diario la tasa oficial del dólar publicada por la máxima autoridad bancaria.
Los planes Básico y Byte fueron los únicos que contaban con una tarifa fijada exclusivamente en bolívares, en acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el Ministerio de Comercio y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Los precios de estos planes con la menor cantidad de canales televisivos, sin embargo, también sufrieron una variación en función de la inflación. Por ejemplo, el plan Byte empezó con una mensualidad de 2,79 dólares para enero 2021 y ahora, en julio 2022, se pagan por mes 34 bolívares o 6,12 dólares calculados a la tasa oficial del BCV.
Con información de Efecto Cocuyo