Serie del Caribe: los datos más resaltantes del torneo que se realizará en Venezuela

deportes

Serie del Caribe: los datos más resaltantes del torneo que se realizará en Venezuela

Foto: Cortesía twitter
A simple vista31 de enero de 2023

La voz de play ball será el 2 de febrero en el estadio de La Rinconada, al que ya le han asignado tres nombres diferentes. Venezuela estará representada por los Leones del Caracas y ocho equipos en total se enfrentarán en 32 juegos para conocer al campeón de la región

Este jueves 2 de febrero inicia la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, el torneo que reúne a los campeones de las ligas de béisbol de la región y que tendrá como sede a Caracas y La Guaira, luego de nueve años desde que se celebró este importante evento deportivo en el país.

Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Panamá, Colombia, Cuba (que vuelve al torneo) y Curazao (invitado por primera vez), se disputarán el trofeo de campeones del Caribe. Los Leones del Caracas, que este lunes se consagraron como campeones del béisbol venezolano, serán quienes defiendan los colores del equipo anfitrión.

Foto cortesía El Diario

Estadios sedes

Los duelos se llevarán a cabo en los recién construidos estadios de La Rinconada, en Caracas, y Macuto, en La Guaira.

En el caso de la sede capitalina, el terreno de juego aún no se ha estrenado y, aunque no se ha anunciado un nombre oficial, las autoridades del país ya lo han identificado con tres títulos diferentes.

Primero, representantes del gobierno nacional lo nombraron como estadio “Comandante Supremo Hugo Chávez”. Luego el nombre fue cambiado por el mandatario nacional, quien aseguró que se llamaría estadio “Néstor ‘Látigo’ Chávez”.

Finalmente, este lunes el Ministro del Deporte y la alcaldesa del Distrito Capital, difundieron sus visitas al recinto, que denominaron Estadio Monumental “Simón Bolívar”. Aún se espera el anuncio oficial.

Por su parte, la sede de los juegos en La Guaira será el estadio Jorge Luis García Carneiro.

Foto cortesía de MLB

La capacidad de público del recinto ubicado en Caracas es de unas 38.000 personas, siendo así uno de los que más  público alberga en toda la región. Por su parte, el recinto construido en el Litoral central tiene un aforo para 15.000 personas.

Precios de las entradas

Los boletos en ambos estadios oscilan entre 2 y 40 dólares. Además, en la sede de La Rinconada se contará con una zona Suite que costará más de 3.000 dólares.

Las entradas para la ceremonia inaugural y el duelo entre Venezuela y Panamá ya están agotadas.

Los precios de los boletos para el estadio de Caracas son:

  • 4to Piso – Gradas: 2 dólares
  • 4to piso – Inicio: 2 dólares
  • 4to piso – Laterales: 2 dólares
  • 4to Piso – Primera y Tercera Base: 2 dólares
  • 5to piso – Gradas: 2 dólares
  • 5to piso – Inicio: 2 dólares
  • 5to piso – Laterales: 2 dólares
  • 5to Piso – Primera y Tercera Base: 2 dólares
  • 1er Piso – Gradas: 5 dólares
  • 3er Piso – Gradas: 5 dólares
  • 3er piso – Laterales: 5 dólares
  • 1er piso – Laterales: 10 dólares
  • 3er Piso – Primera y Tercera Base: 10 dólares
  • 2do piso – Laterales: 20 dólares
  • 1er Piso – Primera y Tercera Base: 30 dólares
  • 2do Piso – Primera y Tercera Base: 30 dólares
  • 2do Piso – Home: 30 dólares
  • 1er piso – Home: 40 dólares

Por su parte, en el estadio de La Guaira los precios son:

  • Gradas: 2 dólares.
  • Alta lateral: 5 dólares.
  • Baja lateral: 10 dólares.
  • Centro altas: 20 dólares.
  • Bajas centrales: 30 dólares.

Los boletos se venderán en las taquillas de los estadios y a través de Ticketmundo.com. El último encuentro del torneo se llevará a cabo el 10 de febrero.

Fuente: El Diario, El Pitazo, Confederación de Béisbol Profesional del Caribe

Si te gustó, compártela: