Rusia cancela acuerdos internacionales: ¿hay posibilidades de una guerra nuclear?

internacionales

Rusia cancela acuerdos internacionales: ¿hay posibilidades de una guerra nuclear?

Foto: Cortesía AFP
A simple vista23 de febrero de 2023

En rueda de prensa, el presidente ruso revocó el acuerdo sobre el reconocimiento de Moldavia como país independiente y también se desligó del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas que mantenía con Estados Unidos y que limitaba la posibilidad de una guerra nuclear, por el gran arsenal con el que cuenta ese país

A casi un año de la invasión de Rusia al territorio de Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que revocaría el acuerdo de 2012 sobre el reconocimiento de Moldavia como territorio soberano e independiente, así como también declaró el retiro de su país del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, también conocido como Nuevo Start, que es el pacto entre rusos y estadounidenses que limita el uso de armas nucleares de ambos países.

Los recientes anuncios del mandatario ruso han aumentado las tensiones entre ese país, Estados Unidos y Europa, con quienes ya había mantenido lazos tambaleantes luego de la guerra, en la que el occidente ha prestado apoyo logístico a su rival; Ucrania.

Foto cortesía BBC

Fin del decreto sobre Moldavia

Como parte de una serie de medidas “antioccidentales” anunciadas este martes por Putin, se ordenó revocar el decreto de 2012, donde el Kremlin reconoce la soberanía de Moldavia, un pequeño país europeo que limita en su frontera este con Ucrania.

El acuerdo formaba parte de la política exterior implementada por Moscú desde 2011 que buscaba un acercamiento con Estados Unidos y la Unión Europea, donde Moldavia intenta adherirse desde 2022, pocos meses después del inicio de la guerra entre rusos y ucranianos.

El gobierno de Moscú aseguró que la decisión busca “garantizar los intereses nacionales de Rusia en relación con los profundos cambios que se están produciendo en las relaciones internacionales”.

Desde el Kremlin también expresaron que las relaciones entre Moldavia y Rusia eran “muy tensas” y acusaron al pequeño país, el más pobre de Europa y de unos 33.000 kilómetros cuadrados, de “seguir una agenda antirrusa”. Esto, luego de que la presidenta moldava, Maia Sandu, se reuniera en Polonia con el mandatario estadounidense Joe Biden.

Retiro del nuevo Start

Moscú anunció este lunes que se retiraría del acuerdo con Estados Unidos sobre el control de armas nucleares conocido como Nuevo Start o Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.

Según reseña la BBC, el tratado “fue diseñado para prevenir una guerra nuclear. Limita la cantidad de ojivas nucleares estratégicas que ambos países pueden desplegar y otorga a cada uno el poder de inspeccionar al otro”.

Asimismo, ese pacto que fue firmado en 2010 por los entonces presidentes Barack Obama y Dmitry Medvedev, establece que “tanto Estados Unidos como Rusia pueden disponer de hasta 1.550 cabezas nucleares de largo alcance, y autoriza la inspección de las instalaciones nucleares”.

En su reciente alocución, el presidente Putin aseguró que “Rusia no abandona (el tratado), sino que congela temporalmente” su presencia en el importante pacto, y agregó que era una suerte de teatro las exigencias de Estados Unidos para supervisar su arsenal atómico, una acción que figura como piedra angular para mantener el tratado y que el Kremlin les ha negado a los norteamericanos desde 2020.

Entre ambos países completan el 90% de armamento nuclear a nivel mundial, y desde Moscú establecieron como condición para volver al tratado que se incluya a Reino Unido y Francia.

Fuente: El País, BBC, La Nación

Si te gustó, compártela: