Roban estatua de María Lionza de la UCV, donde estaba resguardada

venezuela

Roban estatua de María Lionza de la UCV, donde estaba resguardada

A simple vista4 de octubre de 2022

Según información que circuló en redes sociales, la escultura fue llevada a Quibayo, un sector en la montaña de Sorte en Yaracuy, donde se construyó un pedestal para ella.

El Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (Copred) denunció este martes la sustracción de la escultura original de María Lionza, creada por Alejandro Colina, que estaba resguardada en la Ciudad Universitaria desde 2004 luego de su fractura.

La obra se encontraba desde esa fecha esperando ser puesta de nuevo en su pedestal original en Plaza Venezuela, luego que el Gobierno pusiera una réplica en su lugar.

A través de un comunicado compartido en Instagram @copreucv indica que la UCV desconoce el destino de la pieza y accionará los mecanismos necesarios para determinar las responsabilidades del caso. También esperan la cooperación de organismos para regularizar la situación.

“Resaltamos que ningún ente de la Universidad Central de Venezuela autorizó la movilización o algún tipo de intervención de esta escultura. Rechazamos categóricamente este hecho”, señalan en la publicación.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by COPRED (@copreducv)

 

Te puede interesar: Maduro asegura que más de 8 millones de estudiantes se incorporaron a las aulas de clase

 

Según información que circuló en redes sociales, la escultura fue llevada a Quibayo, un sector en la montaña de Sorte en Yaracuy, donde se construyó un pedestal para ella. En ese lugar se realiza cada año el baile «En Candela», un ritual espiritista.

La obra, elaborada por Alejandro Colina, forma parte de la colección de arte de la UCV desde la década de los 40 y se utilizó como pebetero de los III Juegos Bolivarianos celebrados en las instalaciones deportivas de la Ciudad Universitaria en 1951.

 

Si te gustó, compártela: