
cuéntalo
Pregunta loca
¿Te has preguntado alguna vez por qué las manillas del reloj giran hacia la derecha y no a la izquierda? Sí, ya sabemos. Es una de las tantas preguntas locas que a veces nos hacemos. Y aunque no lo creas hay respuestas.
Resulta que es una adaptación directa de los primeros relojes de la historia: el reloj de sol. Cuando hablamos de este último término, nos referimos a los conocidos como cuadrantes solares, instrumentos que se utilizaban en la antigüedad para medir el paso del tiempo.¿Cómo? A través de la sombra que arrojaba el sol sobre una especie de aguja llamada gnomon, a su vez sobre un cuadrante o plataforma circular donde se dibujaba una escala que mostraba la posición del Sol en su movimiento diurno.En el hemisferio norte, eso significaba que la sombra se movía (usando una analogía con la brújula) de norte a este, luego a sur, a oeste, y así vuelta a empezar a medida que el sol viajaba.
Cuando los relojes mecánicos comenzaron a aparecer, fueron diseñados para operar de manera similar simplemente porque era a lo que las personas estaban acostumbradas.
Claro que todo esto sucedió en el Hemisferio Norte, si hubiese sido en el Sur quizás hubiese pasado lo contrario.
A preguntas locas, por lo menos en este caso, una respuesta razonable.