¿Qué hay detrás del anuncio de Maduro sobre tomar medidas ante la subida del dólar?

economía venezuela

¿Qué hay detrás del anuncio de Maduro sobre tomar medidas ante la subida del dólar?

Foto: cortesía de El Mundo
A simple vista11 de diciembre de 2022

Desde el inicio del mes de diciembre el bolívar ha sufrido una devaluación de 33%, lo que se evidencia en un alza del dólar oficial y el paralelo que hace que los 130 bolívares de salario mínimo se traduzcan en 9,56 y 7,11 respectivamente

Nicolás Maduro ordenó este sábado a su equipo que tomara medidas para combatir la abrupta alza que ha tenido el dólar en relación al bolívar en los últimos días, que ha generado una devaluación de la moneda venezolana de 33%, según informan el medio nacional Monitoreamos.

Al cierre de la semana, el dólar oficial en Venezuela su ubicó en 13,59 bolívares, mientras que el paralelo terminó en 18,26. Eso se traduce en que el salario mínimo, que es de 130 bolívares, se ubica por debajo de los 10 dólares, al sumar 9,56 al cambio del dólar oficial y 7,11 al del dólar paralelo.

Foto cortesía de France24

Sin detalles sobre las medidas

“Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la Tasa Oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo”, escribió Maduro en su cuenta de twitter sin dar más detalles acerca de qué medidas específicas se tomarán.

Organizaciones se pronuncian

Debido al incremento del dólar y el estático valor del salario mínimo, la ONG defensora de los derechos humanos, Provea, cuestionó si los pensionados venezolanos y quienes ganan sueldo mínimo pueden sobrevivir con esos ingresos.

Según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros, solo durante el mes de octubre se requería más de 400 dólares para que una familia de cinco personas pudiera adquirir los productos de la canasta básica.

Fuente: Monitoreamos, EFE

Si te gustó, compártela: