Practicaban cirugías estéticas en un Centro Comercial: la muerte de una paciente dejó en evidencia las irregularidades

venezuela

Practicaban cirugías estéticas en un Centro Comercial: la muerte de una paciente dejó en evidencia las irregularidades

Hillary Guzmán3 de marzo de 2023

Larrochelle estará detenido por averiguaciones durante 45 días

La joven Ana Rosa Mavares, de 31 años de edad, falleció tras practicarse una liposucción en condiciones inadecuadas en Cumaná, estado Sucre. Según los datos aportados por sus familiares, la joven acudió a una operación estética con el médico cirujano Alexander Larrochelle, quien fue el responsable de la intervención quirúrgica. Al salir de esta, Mavares se complicó por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia.

El traslado se realizó a las 4:00 am, aproximadamente. El servicio de ambulancias utilizado fue el de VEN 911, según denunciaron los familiares esta ambulancia no contaba con oxígeno para trasladarla a un centro asistencial. Al llegar a la clínica, la paciente ingresó sin signos vitales.

La cirugía estética se realizó en un ambulatorio en el Centro Comercial Marina Plaza de Cumaná, la noche del 25 de febrero. Hasta el momento, se desconocen las condiciones exactas en las que se realizó la operación, pero nadie tenía conocimiento de que en este lugar funcionaba un quirófano, solo se sabía que habían consultorios, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias.

Según relató la madre de la víctima para Crónica Uno, aproximadamente a las 10:00 pm los médicos se retiraron del lugar y dejaron a la paciente en compañía de su madre y algunas enfermeras. Cuando estaban solas, su madre se dio cuenta que la joven tenía problemas para respirar y las enfermeras alertaron que había entrado en shock. “El médico me dijo: ‘Vas a ver que esa se duerme ahorita’, pero cuando la ví me di cuenta de que ella respiraba muy agitada”, dijo Petra Ribero, madre de la paciente.

Richard Medina, allegado de la fallecida, denunció indiferencia por parte del médico propietario del consultorio. La situación de salud de la paciente se complicó por las horas de espera para el traslado, ya que, desde las 10:00 pm se encontraba en malas condiciones y hasta las 4:00 am fue cuando lograron llevarla a un hospital.

Quiero que cierren esa carnicería, que se haga justicia por la mala operación que le hizo el doctor Alexander Larrochelle. Si yo sé que se iba a operar en ese lugar no lo permito, porque yo pensé que se atendería en una clínica. Yo no quería dinero, pero ahora quiero que paguen”, refutó la madre.

Además, la madre de Mavares apuntó que su hija había fallecido por una hemorragia interna y la hora de defunción quedó apuntada a las 11:00 de la noche del sábado.

Este caso dejó en evidencia las deficiencias en el sistema de salud en el estado Sucre. Según comentaron las familiares de Mavares, puede haber otros casos similares que no denunciaron a tiempo esta situación. “Sabemos que no es la primera muerte que ha ocurrido, pero nadie ha tenido guáramo para denunciar”, señaló Ribero.

De forma extraoficial se pudo conocer que no es la primera intervención quirúrgica que se realiza en el lugar. Aunque el sitio cuenta con permisología sanitaria, no es un quirófano propiamente y cada vez que había una cirugía programada, debían notificar al condominio del centro comercial para garantizar los servicios de agua, planta eléctrica y seguridad.

 

Detenido el cirujano

Tras conocerse la noticia sobre el fallecimiento de Ana Rosa Mavares, y tomando en cuenta las condiciones en las que se dieron los hechos, el cirujano Alexander Larrochelle fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Larrochelle estará detenido por averiguaciones durante 45 días. La detención se llevó a cabo horas después de la muerte de la paciente, ya que ni el médico ni el dueño del consultorio se encontraban en las instalaciones del Centro Comercial Marina Plaza cuando surgió la emergencia.

Hasta el momento se desconoce si habrá más detenciones por este caso ya que restarían las declaraciones de las enfermeras presentes en la operación e, incluso, de los responsables del centro comercial. Tampoco se conoce si hubo más profesionales de la salud involucrados en la operación, como anestesiólogos o instrumentistas.

Si te gustó, compártela: