¿Por qué la serie The Last of Us ha generado tantas expectativas?

farándula

¿Por qué la serie The Last of Us ha generado tantas expectativas?

Foto: Cortesía
A simple vista2 de febrero de 2023

El estreno de la adaptación de uno de los mejores videojuegos de la década, lanzado originalmente en Play Station 3, ha causado impacto positivo entre los críticos de cine y los fanáticos de las consolas, que reverencian a HBO Max por captar cada esencia de la historia del juego apocalíptico

Que HBO Max haya decidido asignarle a su nueva serie The Last of Us el mismo horario que tuvieron la galardonada Game of Thrones y su precuela, ofrece una idea del espectáculo audiovisual que armaron, y que tras el estreno de apenas tres de sus nueve capítulos ya se perfila como una de las mejores series del año.

La cinta es una adaptación del videojuego The Last of Us que fue estrenado en 2013 en Playstation 3 y es considerado el mejor juego de la década, debido a la gran historia que cuenta, la personalidad de los protagonistas y, por supuesto, la presencia de la violencia.

Desde su génesis, ya se esperaba una pieza fiel que superó las más altas expectativas en los fanáticos del videojuego y del cine. La ilusión partía de una clave: el creador del juego, Neil Druckmann, y el encargado de la exitosa miniserie Chernobyl, Craig Mazin, se fusionaron para dar vida en la pantalla chica y con HBO como escenario, a la mejor adaptación de una franquicia de videojuegos que el cine ha presenciado.

Foto cortesía de CNN

Expectativas cumplidas

El primer episodio estrenado el 15 de enero cumplió con la promesa que los fanáticos y el público habían recibido: una adaptación que es el espejo del videojuego, replicando diálogos, escenas y tomas.

Con algunos cambios de forma debido a los requerimientos del cine, la cinta reconstruye ese escenario que deslumbró a los amantes de las consolas.

La emoción de los fanáticos aumentó cuando se conoció el reparto, que incluía a los actores que daban voz a los personajes principales del juego. Además, la serie está protagonizada por dos promesas de la era del streaming: Pedro Pascal y Bella Ramsey, quienes interpretan a Joel y Ellie respectivamente y son conocidos por su participación en Game of Thrones.

Los críticos de videojuegos ya habían dado a The Last of Us el título de “obra maestra” que es “lo más cercano a la perfección posible”. Mientras los críticos de cine esperaban una cinta digna de elogiar por la gran inversión que implicó.

Todos han sido recompensados.

Una historia con vigencia

La historia del videojuego y la serie se basa en un escenario post apocalíptico, luego de que el parásito de un hongo de la especie Cordyceps infectara a toda la población estadounidense y los convirtiera en monstruos salvajes capaces de asesinar a los demás.

Esa trama encantó a los fanáticos del juego en 2013 y en 2023, a tres años de una pandemia, mueve las fibras de cualquier persona que escuche sobre esta historia de ficción.

En la película –y el juego– el protagonista es contratado para rescatar del confinamiento a una adolescente que parece ser la única persona inmune a la infección, y sortear los peligros que el camino representa.

Lo que dice la crítica

Con tres episodios estrenados, en Rotten Tomatoes la serie ya tiene un contundente 96% de aprobación por parte de los críticos y un 93% de la audiencia.

“Reteniendo los aspectos más adictivos de su amado material de origen mientras profundiza en la historia, The Last of Us es un programa de televisión digno de atracones que se encuentra entre las mejores adaptaciones de videojuegos de todos los tiempos”, fue el consenso de la crítica en esa plataforma.

Por su parte, otros expertos dejaron sus impresiones en importantes medios de comunicación que van por la misma línea. “Desgarradora, brutal, emotiva y la mejor adaptación que se ha hecho a televisión/cine de un videojuego. (…) La serie de HBO funciona por sí sola y lo hace porque cuenta con una producción del nivel más alto y porque ha sabido respetar un producto que ya era excelente en su medio original”, escribió Sergio Gómez Marín en CNN.

“Las adaptaciones de videojuegos a películas o series de televisión no suelen ser reconocidas como obras de arte. En el mejor de los casos se tratan de buenas producciones de entretenimiento para la familia. En el peor, el género se ha visto definido por una cadena de producciones mediocres y fracasos imposibles de ver. Ninguno de los cuales es el caso de la notable adaptación de nueve partes de The Last of Us producida por HBO, que es considerada como una de las mejores historias de videojuegos jamás contadas”, reseñó Stephen Kelly en la BBC.

Fuente: CNN, BBC, Infobae.

Si te gustó, compártela: