Periodista de Globovisión renuncia a su trabajo durante programa en vivo

ahora

Periodista de Globovisión renuncia a su trabajo durante programa en vivo

A simple vista8 de febrero de 2019

Tras 10 años, la periodista Esteninf Olivares renunció a su puesto en Globovisión. Agradeció a las directivas del canal por las oportunidades

Hay veces que las decisiones sobre un tema van más allá del ambiente laboral. Y más en Venezuela, dentro de los medios de comunicación. Sabemos que el tema país es bastante complicado y que elementos como la crisis económica y la autocensura perjudican la labor de informar.

Uno de los casos más palpables es el de Globovisión. Desde su compra por Raúl Gorrín en 2014 aproximadamente, se evidenció un cambio en la línea editorial. Poco a poco, los talentos viejos de la planta televisiva -de la época de Alberto Federico Ravell y Guillermo Zuloaga- se han ido yendo por distintas razones.

Mejores oportunidades fuera, mejor sueldo, más libertad, decisiones injustas. Es un cúmulo de situaciones y sensaciones indesctiptibles que solo conoce quien ha transitado por esas lides.

Eso nos lleva al 8 de febrero y el caso de la periodista Esteninf Olivares. Hace poco, la periodista había encarado al constituyente Pedro Carreño en una entrevista muy dura -de las que poco se dan ahora en la pantalla- en donde logró desenmascarar una de las posturas más agrias del chavismo. Dijo el político que la ayuda humanitaria «era una limosna».

Pocos días después, al finalizar el programa Primera Página -espacio que conducía- Olivares anunció con llanto reprimido que se iba de Globovisión tras nueve años en la planta. Agradeció a sus compañeros de trabajo, incluyendo técnicos, haciendo un breve repaso de su historia dentro.

«Llegué en 2010 con mi maleta de sueños, como siempre bromeo. Saqué copias, repartí café, coordiné emisiones, revisé material de mis compañeros y me toca decir adiós, pero con satisfacción de que hice todo lo que podía hacer por el país, la democracia y por este canal».

Manifestó que espera regresar en algún momento -cuando el país y canal mejoren- y agradeció a la vieja y nueva directiva por las oportunidades que me dieron, debido a la «meritocracia». Y que su salida obedecía a motivos personales, sin entrar en más detalles.

Si te gustó, compártela: