Peligros en las rutas migratorias: 17 venezolanos han fallecido en 2023 en su travesía a otros países

venezuela

Peligros en las rutas migratorias: 17 venezolanos han fallecido en 2023 en su travesía a otros países

Foto: AFP
A simple vista11 de mayo de 2023

El cruce por rutas irregulares ya ha cobrado la vida de cientos de migrantes de Venezuela en lo que representa un flujo migratorio sin precedentes para el país. Alrededor de 71 murieron en 2022

Al menos 17 migrantes venezolanos han fallecido en poco más de un mes durante su travesía migratoria hacia el norte del continente a través de rutas irregulares, informó el Coordinador de Migrantes Venezolanos en la Organización de Estados Americanos (OEA), David Smolansky.

El anuncio lo hizo a través de su cuenta en Twitter donde detalló que “han fallecido 17 venezolanos en rutas migratorias entre el arrollamiento en Texas (8 confirmados), más 7 en el incendio de Ciudad Juárez, más 2 en El Darién”.

El político indicó que entre 2021 y 2022, alrededor de 165 venezolanos murieron en su travesía migratoria por la región.

Los primeros en cruzar el Darién

Smolansky también recordó las cifras de migrantes venezolanos que han cruzado el Darién en lo que va de 2023, y que han sido publicadas por Migración Panamá, en la que indica que más de 30.000 personas de Venezuela han cruzado la selva desde Colombia para seguir su viaje hacia el norte.

Las autoridades panameñas han alertado sobre el creciente flujo migratorio en ese peligroso estrecho boscoso en 2023, y estiman que las cifras cierren con números récords en el país, ya que solo hasta marzo de este año unos 80.000 migrantes han cruzado la selva.

Foto cortesía de DW

En este sentido, Smolansky alertó que los venezolanos son la primera población que cruza el Tapón de Darién, al igual que en 2021 y 2022. La afirmación es respaldada por los números publicados por la oficina de migración de Panamá.

Recordó que ese número se suma a los 150.000 que atravesaron el Tapón de Darién en 2022. “Por largo la primera población migrante en atravesar la selva. Las solicitudes de visa no frenaron la migración forzosa porque la causa es la tiranía de Nicolas Maduro”, remarcó.

71 venezolanos fallecieron en 2022

A finales de 2022, el Coordinador de Migrantes Venezolanos había indicado el balance de los fallecidos, que se ubicaba en 71.

“Después de meses de investigación, hemos identificado en nuestro último informe que, al menos, 71 venezolanos fallecieron en rutas migratorias en todo el continente durante el 2022”, señaló a través de su cuenta en Twitter.

El dirigente explicó que “21 murieron en la selva del Darién (entre Colombia y Panamá), 18 en rutas de Centroamérica y México, 14 ‘se ahogaron o fueron asesinados’ en el Mar Caribe, 13 murieron tratando de pasar el Río Bravo para llegar a Estados Unidos y otros cinco perecieron en rutas de Sudamérica”, según reseñó la DW.

Fuente: La Verdad, El Impulso, DW.

Si te gustó, compártela: