Pékerman renuncia a la selección venezolana: ¿cuáles son las razones por las que no entrenará a la Vinotinto?

deportes

Pékerman renuncia a la selección venezolana: ¿cuáles son las razones por las que no entrenará a la Vinotinto?

A simple vista7 de marzo de 2023

A solo 15 meses de haber sido contratado para dirigir a la selección absoluta de fútbol, el estratega argentino anunció que no seguirá en el equipo por incumplimientos de la Federación Venezolana de Fútbol

Este lunes el técnico argentino José Nestor Pékerman, renunció a su cargo como entrenador de la Vinotinto por presunto incumplimiento en los acuerdos prometidos por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).

En una carta enviada a la FVF, el histórico DT informó que ya no sería parte de la selección nacional, que había empezado a dirigir hace apenas 15 meses. Pese a que no ha dado más detalles sobre los motivos de la renuncia, se ha especulado sobre las posibles razones debido a que Pékerman había dejado claro su plan de trabajo para hacer crecer el fútbol nacional, que incluía torneos locales y mejoras de los espacios de trabajo de la selección, unos puntos que no han sido cumplidos por la FVF.

La renuncia se da a 17 días de que la Vinotinto dispute su primer amistoso del año frente a Arabia Saudita.

Los planes de Pékerman que no se cumplieron

El técnico de 73 años había llegado a la selección con la idea de armar un proyecto que potencie el fútbol nacional a largo plazo y que llevara a la Vinotinto a su primer mundial de la FIFA.

Foto cortesía de FVF

Una de las propuestas del argentino era que la FVF desarrollara un Torneo Proyección para fomentar el crecimiento del fútbol nacional y formar una masía de futuros futbolistas que hicieran parte de la selección en sus diferentes categorías. Sin embargo, un año y cuatro meses después, la FVF no ha anunciado la creación o realización de dicho torneo.

Asimismo, Pékerman exigió mejoras en los predios y las instalaciones de alto rendimiento para el entrenamiento de la selección. La FVF aceptó la petición, pero no ha cumplido con el trato.

Además, desde el diario Olé han asegurado que la Federación tiene una serie de deudas acumuladas con el personal y colaboradores.

Desde el portal web de El Colombiano también informaron que, al parecer, se había dado el incumplimiento de viajes, partidos amistosos y pagos por la contratación de otros especialistas que permitieran mejorar las deficiencias del equipo y, además, cimentar las bases para explotar el potencial del fútbol nacional.

El medio también señaló que desde la FVF habrían querido incidir en las decisiones del técnico, lo que terminó por provocar su renuncia.

10 partidos con la Vinotinto

El histórico entrenador argentino que estuvo al frente de la selección de Colombia y los llevó a dos mundiales de fútbol, lideró apenas 10 partidos de la selección venezolana; cuatro por eliminatoria sudamericana para el Mundial de Qatar 2022 y seis amistosos.

En cuanto a los partidos oficiales, los dirigidos por Pékerman golearon 4-1 a Bolivia en lo que fue un gran debut con el nuevo entrenador. Sin embargo, luego consiguieron una seguidilla de derrotas; 1-4 frente a Uruguay, 1-3 ante Argentina y 0-1 contra Colombia.

En los seis juegos restantes, todos amistosos, la Vinotinto logró cuatro victorias, una derrota y un empate.

Fuente: TyC Sports, El Espectador, El Colombiano.

Si te gustó, compártela: