Peaje de Tazón : cobro y tarifas estipuladas

venezuela

Peaje de Tazón : cobro y tarifas estipuladas

Hillary Guzmán25 de abril de 2023

La empresa Cobremex informa vía Instagram sobre los avances de interés que tienen que ver con los peajes del país

Este 24 de abril circuló en redes sociales que el Peaje de Tazón comenzó sus actividades por lo que ya estaría cobrando las tarifas correspondientes según cada vehículo. La información rápidamente se difundió entre los conductores pero, hasta el momento, la empresa encargada de los peajes a nivel nacional, Cobremex, no ha anunciado oficialmente la apertura del peaje.

“Fuerte cola hoy lunes en el peaje de Tazón (Hoyo de la Puerta). Fuerte retención para ingresar y salir de Caracas”, publicó la cuenta Información Vial en Twitter. Sin embargo, este retraso podría corresponder a algunas pruebas que se están realizando con miras a la inauguración formal.

La empresa Cobremex informa vía Instagram sobre los avances de interés que tienen que ver con los peajes del país. Hace una semana informaron que “próximamente” iniciarán las actividades en el Peaje de Tazón. Además, comunicaron que en este peaje tendrán ambulancias, todo lo necesario para el auxilio vial y puntos de atención al cliente en donde los conductores pueden hacer las recargas correspondientes.

“Ya está próximo el inicio de actividades en el peaje de Tazón, estamos poniendo todo a punto, para poder iniciar. Contamos con servicios de ambulancia, grúa, tenemos unidades de auxilio vial para asistir al usuario con cualquier inconveniente que presente su vehículos, tenemos puntos de Atención al cliente, en el kilómetro 8 subiendo Tazón y en el parador Maitana, donde podemos atenderle, para instalación de su COBRETAG, actualización de datos o recargar su dispositivo.Peaje de Tazón, un proyecto hecho realidad”, comunicó la empresa en sus redes sociales.

¿Qué es el COBRETAG?

Este es un sistema de cobro automatizado de peajes perteneciente a la empresa Cobremex. Se trata de una especie de monedero virtual en el que los conductores pueden hacer sus recargas en bolívares para mantener el saldo necesario a la hora de pagar en los distintos peajes. El sistema funciona a través de una etiqueta que se instala en el parabrisas del carro, los peajes tienen un lector a distancia que registra la etiqueta y hace el cobro automático, sin que el conductor tenga que detenerse a realizar un pago en taquilla.

El COBRETAG amerita un registro que se hace en las taquillas dispuestas para tal fin, allí también se le entrega la etiqueta para su vehículo,  una vez registrados los usuarios pueden recargar su monedero por pago móvil desde cualquier banco nacional. El control de su saldo lo puede llevar a través de una App en sus teléfonos celulares y en la página web de Cobremex.

Tarifas

En los estados en los que ya se han activado los peajes, las tarifas van desde Bs. 1 hasta Bs. 160 por vehículo, según las características del mismo. La información sobre cada tarifa en cada peaje también es pública en la cuenta de Cobremex y está identificada por estado.

En líneas generales, estas son los montos establecidos desde febrero de 2023 por el Fondo Nacional de Transporte Urbano:

1.- Vehículos livianos, motos y microbuses: 10 bolívares.

2.- Autobuses: 15 bolívares.

3.- Vehículos de carga liviana: 80 bolívares.

4.- Vehículos de carga pesada (2 ejes): 90 bolívares.

5.- Vehículos de carga pesada (3 ejes): 100 bolívares.

6.- Vehículos de carga pesada (4 ejes): 110 bolívares.

7.- Vehículos de carga pesada (5 ejes): 130 bolívares.

8.- Vehículos de carga pesada (6 ejes): 160 bolívares.

Si te gustó, compártela: