Foto Cortesía

farándula

Paro en las industrias cinematográficas de Hollywood: Guionistas exigen mejores sueldos

A simple vista4 de mayo de 2023

Más de 11.000 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés, iniciaron una huelga el pasado lunes 1 de mayo que podría retrasar la producción y estreno de varios programas y series

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), que representa a los principales estudios, incluidos Amazon, Disney, Netflix y Paramount, es quien enfrenta la demanda que un mes antes ya se había anticipado cuando los guionistas votaron para ir a huelga y contó con el apoyo del 98% de sus miembros.

Esto conlleva a una preocupación generalizada en la industria debido a que en situaciones pasadas este tipo de protesta por parte de la WGA se ha prolongado por semanas y ha dejado pérdidas monetarias bastantes altas. La primera, en 1988 duró 153 días y, la más reciente en 2007 duró 100 días con una pérdida considerable de  2.100 millones de dólares, según el Instituto Milken.

Exigencias de la WGA y la respuesta de la AMPTP

En un comunicado de la WGA, denuncian que “El comportamiento de las empresas ha creado una economía de trabajos temporales dentro de una fuerza laboral sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha traicionado un compromiso y ha devaluado aún más la profesión de guionista”. Por tanto, exigen un mejor pago, contratos exclusivos más cortos, más participantes en las salas de escrituras y una revisión en el pago de las regalías.

Por su parte, la AMPTP dijo que había ofrecido “aumentos generosos en compensación para los escritores, así como mejoras en las regalías del streaming” pero que no estaba dispuesta a hacerlo por la magnitud de otras propuestas que el gremio está exigiendo.

Cortesía AP

En consecuencia, ya las primeras repercusiones se han hecho notar en compañías como The Walt Disney Co. que eliminará 7.000 puestos de trabajo, y Warner Bros. Discovery  que reducirá costos para disminuir su deuda. Al mismo tiempo que lo hacen otros estudios y productoras.

El portal Deadline Hollywood informó que programas como  “The Tonight Show Starring, Jimmy Fallon”, de NBC; “Jimmy Kimmel Live”, de ABC, y “The Late Show With Stephen Colbert”, de CBS, serán los primeros en parar sus producciones y empezaran la retransmisión de viejos programas.

Cortesía Reuters

Sin embargo, según la revista !Hola!, reseña que Jimmy Fallon pagará a sus escritores por una semana.

En declaraciones a Variety, Jimmy había dicho anteriormente: «No tendría un programa si no fuera por mis escritores, los apoyo en todo momento. Tienen que tener un contrato justo y tienen muchas cosas que hacer».

Por su parte, Alex O’Keefe, guionista de la serie de comedia y drama The Bear y miembro de la WGA, le dijo a la BBC el lunes: «No clasificaría a todos los guionistas como pobres o arruinados, pero puedo decir que tengo $6 en mi cuenta bancaria», y aseguró que la mitad de todos los guionistas recibían el salario mínimo de los estudios.

Fuente: Los Angeles Times, BBC

Si te gustó, compártela: