
venezuela
Ola de calor en Venezuela: ¿a qué se deben las altas temperaturas de los últimos días?
El presidente del Instituto de Meteorología e Hidrología (INAMEH) aseguró que durante esta época del año los rayos del sol apuntan de forma directa al país y generan altas temperaturas, que se extenderán por al menos siete días más
En una entrevista radial el presidente del Instituto de Meteorología e Hidrología (INAMEH), José Pereira, pidió a los venezolanos que tomen previsiones frente a la ola de calor que afecta a todo el territorio nacional y que se extenderá por al menos siete días más.
Pereira además informó que desde INAMEH han pronosticado temperaturas entre 39 y 40 grados en la región llanera, hasta 34 en Caracas y unos 37 grados en el oriente del país.
“El calor es en todo el territorio nacional y para esta época del año es típico que las temperaturas aumenten porque tenemos los rayos del sol directamente sobre nuestro país, especialmente finales de abril y principio de mayo”, aseguró en la entrevista el titular del INAMEH.

Foto cortesía de twitter de Noticias al día
Estabilidad atmosférica contribuye al calor
Pereira señaló durante la entrevista que la estabilidad atmosférica, sumada a los efectos del polvo del Sahara que continúa en el país, evitan la formación de nubes que podría mitigar los efectos de los rayos del sol.
“Hay mucha estabilidad atmosférica. Nos llegó también una parte del polvo del Sahara, en concentraciones leves pero una capa amplia, lo que limita la formación de nubosidad y, como tenemos los rayos de sol directamente sobre nuestro país, se originan muy altas temperaturas (…). Hay muy altas temperaturas en el Mar Caribe y el océano Atlántico, atípico para la época, y eso ha originado que se amplíe aun más las altas temperaturas”, explicó el funcionario.
El titular de INAMEH también detalló que las lluvias de las últimas semanas se debían a una línea de mal tiempo sobre el Caribe del país y eso generó nubosidad y precipitaciones atípicas para la época. Explicó que “la abundante cobertura nubosa que teníamos mitigó esas altas temperaturas hace 15 días atrás”.
Duración de la ola de calor
El presidente de INAMEH enfatizó que han registrado “muy altas temperaturas y muy poca humedad, eso golpea mucho más. Así que hay que tomar previsiones”.
La institución ha pronosticado que las altas temperaturas durarán “aproximadamente de siete a 10 días más, porque tendremos estabilidad atmosférica y cielo despejado. Amanece muy fresco, pero después de las 11 de la mañana las temperaturas aumentan considerablemente”, reiteró Pereira.
Alertó que la ola de calor ha aumentado en un 65% el riesgo de propagación de incendios forestales en el país y advirtió que entre las 12 y las 2 de la tarde se registran las temperaturas más altas.
Recomendación oficial
Desde la institución que se encarga de monitorear las condiciones climáticas del país, recomendaron que ante la ola de calor se debe “tomar mucha agua, utilizar ropa de color claro, evitar la exposición (al sol) entre las 11 y las 3 de la tarde, no hacer ejercicios a esa hora”. Asimismo, Pereira enfatizó en que la población debe tener “mucho cuidado porque la ola de calor va a ser fuerte”.
Otros expertos también aconsejan mantener ventilados los hogares, incluso durante la noche e ingerir el agua antes de comenzar a sentir sed.
Además, recomiendan tener especial cuidado y atención con las personas más vulnerables ante estos fenómenos, como los recién nacidos, niños y adultos mayores, así como personas en situación de discapacidad, como señala la Organización Mundial de la Salud.