Observatorio de la Diáspora Venezolana contabilizó 7.500.000 venezolanos que han migrado desde el 2013

venezuela

Observatorio de la Diáspora Venezolana contabilizó 7.500.000 venezolanos que han migrado desde el 2013

Hillary Guzmán14 de diciembre de 2022

Según los datos del Observatorio hay venezolanos haciendo vida en 90 países del mundo

El Observatorio de la Diáspora Venezolana (OVD), de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), informó que se han contabilizado 7.500.000 venezolanos que han migrado desde el año 2013 hasta la actualidad.

Estas cifras son considerablemente más altas que las registradas por la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados y que los datos de la Organización Internacional para las Migraciones.

Controles migratorios no frenan a los venezolanos

Según las declaraciones del coordinador del OVD, Tomás Páez, «los controles migratorios que aplican los países solo ralentizan la migración criolla, pero no la han podido frenar», explicó.

Esta aseveración es distinta a la publicada hace poco por la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve), la cual señaló que solo un 28% de los jóvenes venezolanos entre 15 y 21 años quieren migrar. Enjuve señaló que la decisión de quedarse corresponde a las dificultades migratorias en otros países.

Sin embargo, Páez explicó que, según los estudios del OVD, «la migración no se va a frenar porque la situación no ha mejorado en Venezuela”.

Buscan otros rumbos

Con respecto a la migración por la selva de Darién, rumbo a Estados Unidos, Páez informó que sí disminuyó la cantidad de venezolanos tratando de llegar hasta esta nación, pero que ahora buscan otros destinos.

Precisó que se ha registrado un incremento, nuevamente, de venezolanos que buscan como destino países como Trinidad y Tobago, Guyana, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Uruguay.

En relación a Uruguay, Páez comentó que este país «ha recibido muchos venezolanos en los últimos 2 meses. Son cerca de 30.000 criollos los que ahora hay en esa nación pequeña de 3 millones de ciudadanos, cuando en 2021 había unos 16.000 migrantes venezolanos solamente», precisó.

Salen de Perú y Argentina

Producto de la situación política, social y económica de Argentina y Perú, muchos venezolanos que se habían radicado en esos paises han decidido migrar nuevamente, pero esta vez con destino a Europa.

Finalmente, según los datos del Observatorio hay venezolanos haciendo vida en 90 países del mundo.

Si te gustó, compártela: