
internacionales
Nicolás Maduro: «Venezuela no tiene una crisis humanitaria»
Argumentó que solo existe una crisis «política y económica» en Venezuela.
La esperada entrevista hecha por el periodista Jordi Évole Requena a Nicolás Maduro mediante Salvados transmitida por la televisora española Antena tres contó con material audiovisual que expuso promesas que había hecho el mandatario en un encuentro anterior, las cuales no han sido cumplidas. Ante el hecho, fue calificado de «máquina de incumplir promesas».
Aunque se esperaba que la respuesta fuese distinta, en el encuentro reconoció que «hemos estado fallando en muchas cosas» en alusión a si «lleva» a cabo un buen mandato presidencial y consideró que falla porque «no llegamos a la profundidad de los padecimientos de la gente a pesar de tener los recursos» y aseguró que «ese es nuestro nuevo reto» para su «mandato».
En mención a la alimentación de los venezolanos contó que «tenemos un sistema CLAP que nos permite llegar a un numeroso grupo de personas. He pugnado para que el mercado llegue a las familias de manera quincenal. La mitad del abastecimiento de esos hogares son producto del Gobierno» y negó que la nación sudamericana necesite ayuda humanitaria. «Venezuela no tiene una crisis humanitaria sino una política y económica».
“Mucha gente se ha ido engañada”. Nicolás Maduro niega que haya crisis humanitaria en Venezuela, aún viendo las imágenes de quienes abandonan el país. #SalvadosMaduro. pic.twitter.com/LkoTqgfVgq
— Salvados (@salvadostv) 3 de febrero de 2019
En relación al área económica sostuvo que este país «tiene un sistema de cambio paralelo que se fija en Miami y en Colombia que permeabiliza el sistema económico en el país. Estamos trabajando para que eso no influya en el bienestar económico».
Respecto a los «600.000 migrantes venezolanos», cifra única que según «maneja», y que los «3.000.000 millones de ciudadanos suscritos son un invento», manifestó que «mucha gente se ha ido engañada» y garantizó que «aquí hay opciones de salud, trabajo y vivienda» por lo que «muchos de los que se han ido, quieren regresar» y por eso creó «el Plan Vuelta a la Patria».
«Me agarraste fuera del aire» respondió cuando le preguntaron por qué no ha hecho los pagos correspondientes a los pensionados venezolanos que se encuentran en España. «Perdón. No he cumplido. Si hay que pagarle en petros, se les paga».
Cuando le fue consultado si aceptaría el matrimonio homosexual en la nación dijo que «todo el mundo puede casarse. Heterosexuales, homosexuales» pero, por ahora, no ha discutido el tema en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pero «lo tenemos pendiente» por lo que Évole dijo que tenía poco liderazgo en la ANC y este respondió que ellos tienen «autonomía».
Respecto al ultimátum que le dio la Unión Europea de dar este lunes inicio a elecciones presidenciales, sino reconocería a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, dijo que ese día fijaría posición pero, por el momento, no podía revelar nada. En cuanto a las acciones de Juan Guaidó dijo que el «Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) abrirá un juicio para resolver el tema».
Hoy acaba el ultimátum de la UE para que se convoquen elecciones presidenciales en Venezuela.
¿Cederá Maduro?#SalvadosMaduro pic.twitter.com/iziODtCqL2— Salvados (@salvadostv) 3 de febrero de 2019
Y de entregar el poder para salir en victoria del mundo de la política para que puedan llevarse las respectivas acciones constitucionales aseveró que «los bolivarianos no nos rendimos. Seguiré defendiendo las ideas de patria».
Enfatizó que apuesta por una mesa de negociación para agendar una ruta en solución de los problemas de los venezolanos. «Yo quiero hablar con toda la oposición. He hecho más de 300 intentos de diálogo». Acto seguido, el entrevistador decidió llamar vía telefónica al mandatario interino de Venezuela pero no pudo establecerse comunicación entre ellos.
Hemos llamado a Juan Guaidó para que hable con Maduro. #SalvadosMaduro. pic.twitter.com/2TOMI4tSiZ
— Salvados (@salvadostv) 3 de febrero de 2019
Finalizó el encuentro con un mensaje al presidente encargado de la nación: «Piensa bien lo que estás haciendo. No le hagas más daño al país. Abandone las acciones golpistas. Siéntate en una mesa de negociación y conversemos. La política no es un juego de muchachos. A nivel de Gobierno y Estado exige mucha sensatez y responsabilidad. No se deje utilizar por la derecha».