Netflix reduce el precio de sus planes: ¿a qué se debe esta decisión?

internacionales

Netflix reduce el precio de sus planes: ¿a qué se debe esta decisión?

A simple vista26 de febrero de 2023

El gigante de streaming se vio en serios problemas en 2022 al perder más de un millón de suscriptores entre abril y junio de ese año, lo que ha obligado a la empresa a reducir los precios para atraer al público que migró a otras plataformas

Al menos 30 países forman parte de la lista de territorios en los que Netflix reducirá el precio de su suscripción que, de acuerdo a las características de algunos de los planes, podrían llegar a ser entre 40% y 50%.

Entre los países que se beneficiaran con esta reducción están 11 Latinoamericanos: Venezuela, Bolivia, Cuba, República Dominicana, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

También se aplicará a países en Europa, Asia, Medio Oriente y África subsahariana.

El motivo de la rebaja

Miembros de la compañía de entretenimiento afirmaron que el ajuste de precios formaba parte de una medida para atraer a más suscriptores a la plataforma, debido a que sus acciones han caído un 5%.

Sin embargo, algunos expertos aseguran que se trata de una medida que quiere evitar la migración masiva de los usuarios a otras plataformas, debido a la embestida que desde hace un año la empresa ha llevado a cabo en contra de aquellos que comparten sus cuentas con terceros.

“Siempre estamos explorando formas de mejorar la experiencia de nuestros usuarios”, declaró un portavoz de Netflix tras el anuncio.

Parte de la medida también responde a la migración masiva de usuarios que la plataforma registró en 2022: entre abril y junio de ese año, perdieron 970.000 suscriptores. Sin embargo, informaron que para el cierre de ese año el número de usuarios había aumentado.

Las nuevas tarifas

La reducción de los precios se dará, según estimaciones, a partir del próximo mes de facturación: marzo. Los nuevos precios de los planes varían según el país.

En Venezuela, Nicaragua, Cuba, Bolivia y Paraguay el plan básico pasará de 7,99 dólares a 3,99 dólares. El estándar tendrá un costo de 5,99 frente a los anteriores 10,99. Y, por último, el plan Premium pasará de costar 13,99 dólares a 7,99 dólares.

Este ajuste equivale a una reducción del 50% en los precios.

El resto de los países de Latinoamérica tuvieron una reducción similar en los precios por suscripción:

Los planes en Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana costarán 4,99, 7,99 y 10.99 dólares.

En Panamá costarán entre 4,99 y 12,99 dólares.

La competencia como segundo motivo

A pesar de que Netflix está presente en 190 países, ha visto crecer a plataformas como Prime Video, HBO y Disney+, que han ganado terreno y ofrecen contenidos similares a los suyos.

Netflix es la plataforma de streaming con mayor número de descargas en el mundo, según el ranking realizado por la página especializada Data.ai. Le siguen Star+, Prime Video y Disney+.

Sin embargo, Data.ai también señala que las plataformas que generan más recaudación, es decir, más ingresos por suscripción, son Disney+ y HBO Max.

Fuente: BBC, VPITv,  Infobae

Si te gustó, compártela: