Negocios ilícitos en las cárceles venezolanas dejan 4 millones de dólares anuales a los pranes

venezuela

Negocios ilícitos en las cárceles venezolanas dejan 4 millones de dólares anuales a los pranes

Hillary Guzmán28 de diciembre de 2022

Las cárceles están organizadas jerárquicamente y toda la estructura se mueve según las reglas que establecen los llamado pranes

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) publicó una infografía que refleja las ganancias económicas que obtienen los líderes negativos de las cárceles venezolanas, estos manejan mafias operadas desde los centros penitenciarios que les dejan ganancias de hasta 4 millones de dólares al año.

«Fuentes extraoficiales aseguran que los pranes manejan alrededor de 4 millones de dólares al año en servicios de seguridad a otros reclusos, cobro de deudas e impuestos extorsivos llamados causas a todas las actividades carcelarias», detalló el OVP.

La forma más común para obtener ingresos es la denominada “causa” que es un costo por protección a otros privados de libertad, esto lo manejan los llamados pranes quienes cobran entre 25 y 50 dólares semanales a los familiares para brindar seguridad a ciertos reclusos.

¿Cuál es la función de los pranes?

Además, los pranes también tienen el poder para decidir la distribución de la población carcelaria dentro de los calabozos. También es quien determina los rangos jerárquicos, como la elección de los “luceros” quienes son los segundos al mando, la mano derecha del pran y quien supone una especie de mando medio dentro de la organización.

Del mismo modo, estos líderes mantienen negocios que “trascienden las paredes de las cárceles” y son jefes de estructuras criminales que se encargan de extorsionar y asesinar a ciudadanos comunes. Estas estructuras son los denominados “trenes” los cuales también trafican armamentos y  drogas, explicó la ONG.

Las “fiestas extravagantes” son otra actividad común dentro de los penales. Los pranes cuentan instalaciones de lujo dentro de las cárceles en donde realizan estas celebraciones, las cuales también dejan un beneficio económico.

Incremento de las mafias

El OVP explicó que en los últimos años el poder de las mafias que controlan los centros de detención aumentó de forma desmedida. Una de las principales razones es la crisis que se vive dentro de las cárceles, las cuales están siendo azotadas por el hambre, el hacinamiento y las distintas enfermedades.

El pasado mes de julio el OVP denunció la situación “precaria” que viven los reclusos dentro de las cárceles, explicaron que a partir del año 2018 existe un problema de alimentación grave que ha ocasionado muertes por desnutrición y ha exacerbado enfermedades como la  tuberculosis.

Si te gustó, compártela: