
internacionales
NASA quiere volver rápido al juego de exploración en la Luna
La NASA, famosísima por haber llegado primero que los rusos a la Luna, estaban algo «achantados» pero parece que vienen con todo para ir allá otra vez
Me pareció un tripeo que los chinos enviaran una sonda al lado oscuro de la Luna para ver cómo es el asunto ahí. Pero también me da la impresión de que EEUU está «picado» porque se le adelantaron. Desde que ganaron la carrera espacial y sacaron los transbordadores están como «quedándose en el aparato».
Bueno, mi teoría es confirmada por lo que quiere la NASA. El jefe de la agencia, Jim Bridenstine, lo dijo con todas las letras el 14 de febrero: «Es importante regresar a la Luna lo antes posible». Además, parece que lo hará de la mano del sector privado y para 2028.
En lo particular siempre crecí con fotos y libros sobre astronautas y cómo el Apollo XI aterrizó en 1969. Viéndolo en videos y de más. Ahora parece una realidad. ¿Serán tripuladas las misiones? ¿Volverá gente? ¿Se destruirá el mito que dicen que es mentira?
La NASA no pierde el tiempo y uno de sus planes es que para 2024 haya un módulo de aterrizaje en la Luna. Para lograrlo, lanzó una licitación al sector privado, quienes deben presentar propuestas antes del 25 de marzo. Las mejores competirán en una primera selección en mayo. Eso es estar contra el tiempo. Y trabajar así es horrible, pero te saca.
«Esta vez, cuando volvamos a la Luna, nos quedaremos allí», dijo el administrador de la NASA. «No dejaremos banderas y huellas, entraremos en casa y no volveremos durante 50 años».
Al final el plan parece que es usar el satélite como punto de anclaje para ir a Marte. Pero ese viaje es largo con bola, compadre. Son casi tres años metidos en un tubo volando. Y regresar es otro peo. De momento vamos con esto.
La NASA planea poner en la órbita lunar una pequeña estación para 2026, que servirá como lugar de tránsito para los viajes Tierra-Luna, pero que no estará diseñada para una presencia permanente.
Bru-tal
Con información de AFP