
venezuela
Museo de los Niños: así fue la reapertura este sábado de carnaval
Después de Carnaval el Museo de los Niños retomará su horario habitual: de miércoles a domingo
El Museo de los Niños reabrió sus puertas este sábado 18 de febrero después de estar durante más de dos años cerrado. Los asistentes pudieron visitar sus instalaciones, los niños fueron los protagonistas quienes lograron interactuar con las distintas atracciones. El aforo, por ahora, está limitado para 200 personas al mismo tiempo. La entrada tiene un costo de cinco dólares por persona y solo estarán en venta en las taquillas del centro recreativo.
La receptividad de los caraqueños fue inmediata, muchos recuerdan el Museo con cariño porque lo visitaron de niños y ahora llevan a sus hijos a conocerlo. El museo fue inaugurado en 1982 y hace 20 años fue pionero por su diseño interactivo que le permitía a los niños, aprender jugando.
Este sábado durante varias horas largas filas se hicieron afuera del lugar. El horario de trabajo es desde las 10:00 am hasta las 4:30pm. Algunos asistentes dijeron que hoy las instalaciones parecen estar ancladas al pasado, pero, aun así, «las muestras interactivas logran atraer, entretener y, lo más importante, educar a una generación de niños que está habituada a utilizar smartphones y tablets para distraerse», reseña El Nacional.
El recorrido tiene en total dos horas de duración, en las que se pueden visitar todas las atracciones ubicadas en los cuatro pisos del edificio, ubicado frente a la Avenida Bolívar, en Caracas. Entre las atracciones hay muchas que pertenecen a la tecnología del pasado, lo que no deja de ser interesante para los más pequeños que por primera vez ven un mouse de bolita o un monitor de computadora de los 90.
«Los niños de ahora están acostumbrados a la tecnología de hoy y cuando ven las computadoras que están allí se quedan como ‘¿qué es esto?’. Para uno es bonito y para ellos es algo nuevo», dijo Solmar Brito para El Nacional.
La áreas están divididas en física y espacio, percepción y sonido, biología y comunicación y ecología. Todos están operativos, sin embargo el estudio de televisión o el planetario que han sido las atracciones protagonistas por muchos años, están cerradas hasta el momento.
«Las áreas que más disfrutaron los niños fueron la musical, en la que los niños pueden interactuar con instrumentos, ver cómo funcionan y crear melodías; la de percepción, en la que solos o acompañados pueden experimentar con juegos de efectos visuales; y la de reciclaje, en la que una de las guías enseñaba cómo hacer papel reciclado que, además, pueden intentar hacer en casa», reseñó el mencionado portal.
«Lo que más le gustó a mi hijo fue el túnel de colores, ahí estuvo como media hora. Pero creo que todo lo del museo le ha llamado la atención. Es un lugar para niños y que le permite a uno como papá recordar la época en la que uno venía», agregó Brito.
Después de Carnaval el Museo de los Niños retomará su horario habitual: de miércoles a domingo.