Movilización rusa y ucraniana luego de iniciarse la guerra: ¿han llegado a Venezuela?

internacionales

Movilización rusa y ucraniana luego de iniciarse la guerra: ¿han llegado a Venezuela?

Foto: Cortesía RTVE
A simple vista3 de febrero de 2023

La invasión de Rusia a Ucrania ha llevado al desplazamiento masivo de civiles, que buscan protección ante su situación de vulnerabilidad. En medio de un conflicto bélico que se disputa en tierras ucranianas, los ciudadanos han llegado a América en su huida. A Venezuela, cientos de rusos llegan para visitar

El conflicto entre Ucrania y Rusia, que inició el 24 de febrero de 2022, ha dejado consecuencias y pérdidas humanas que aún se están calculando, pero también ha generado una migración masiva hacia Europa y el resto del mundo, de quienes huyen de las bombas y buscan refugio fuera de sus fronteras.

Si bien la propia Rusia y Polonia son los países con mayor presencia de refugiados ucranianos, México y Estados Unidos también han documentado un notable aumento de la migración de personas de esa nacionalidad en sus territorios.

En Venezuela, por otro lado, no se ha reportado la entrada masiva de ciudadanos de Ucrania, pero sí ha habido un notable incremento en el ingreso de turistas rusos al país.

Gracias al vuelo directo desde Moscú hasta la Isla de Margarita, 3.000 rusos llegaron al país en los últimos dos meses de 2022.

Foto cortesía

Una gran afluencia en América

Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), casi ocho millones de ucranianos se han visto obligados a salir de su país desde el inicio de la guerra.

Muchos de esos refugiados huyeron hacia México para luego intentar entrar a Estados Unidos desde Tijuana. A solo dos meses de haber iniciado el conflicto, las autoridades de esa localidad mexicana ya habían registrado la llegada de 2.829 ucranianos.

Por su parte, autoridades de Estados Unidos aseguraron que hasta junio de 2022, es decir, cuatro meses de iniciada la invasión rusa, 71.000 refugiados ucranianos llegaron al país, gracias a una medida humanitaria impulsada por el presidente Joe Biden, que permitía la entrada de hasta 100.000 personas de Ucrania.

La migración rusa

Autoridades estadounidenses también alertaron de la presencia de ciudadanos rusos que buscaban refugio en el país norteamericano. De acuerdo con las cifras ofrecidas por la Patrulla Fronteriza (CBP), entre 2021 y enero de 2022 habían tenido encuentros con 11.783 personas de nacionalidad rusa.

La cifra de estos migrantes que habrían llegado a Venezuela también aumentó tras el conflicto. Sin embargo, no se manejan cifras oficiales de la cantidad de ciudadanos rusos que llegaron al país en alguno de los vuelos turísticos y decidieron permanecer en tierras venezolanas.

Fuente: DW, France 24, ACNUR, Voz de América.

Si te gustó, compártela: