
internacionales
México: Volcán Popocatépetl en proceso de erupción mantiene alerta amarilla
También conocido como “Don Goyo” por los nativos, el volcán ha presentado actividad desde este 20 de mayo, arrojando lava y cenizas que generaron la suspensión del tráfico área en la capital de México
Considerado uno de los más peligrosos del mundo, por su actividad y la cantidad de personas que viven cerca, el volcán Popocatépetl está en proceso de erupción desde el pasado sábado y ha esparcido gran cantidad de cenizas, lo que generó una contaminación en el aire. Las autoridades mantienen el nivel de alerta en amarillo fase 3.
También identificado como “Don Goyo”, el famoso volcán se encuentra entre los estados Puebla, Morelos y México, a unos 70 kilómetros de la capital del país, donde el tráfico aéreo tuvo que ser cancelado durante el fin de semana por las cenizas hasta que finalmente fue restablecido al dispersar las partículas.
Las autoridades, sin embargo, subieron el nivel de alerta de fase 2 el sábado a fase 3, misma donde aún se mantiene.

Foto cortesía de Getty Images
Inició erupción el pasado sábado
Los funcionarios mexicanos alertaron sobre la erupción del volcán de 5.426 metros sobre el nivel del mar el pasado 20 de mayo, cuando empezó a observarse como la lava saltaba desde el cráter del Popocatépetl, uno de los más activos del mundo.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres indicó este lunes que en las últimas 24 horas detectaron “5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza”. Añadieron que habían contabilizado hasta ese momento “1.389 minutos de tremor y dos explosiones”.
La institución pidió a la población no acercarse al volcán, “y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”.
Según reseñó la BBC, la magnitud del impacto de la erupción fue tal que “ha afectado a ciudades como Puebla, ubicada 130 kilómetros al sureste de Ciudad de México, donde nubes de ceniza invadieron el aire y las calles”.
🌋El Volcán #Popocatépetl, continúa con la emisión de vapor de agua, gases y ceniza, la cual se dispersa hacia el sureste del Estado de Puebla.
👷Se realizan recorridos de inspección y difusión del uso del cubrebocas para la población en tránsito pic.twitter.com/FbRqk3FAnp
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) May 23, 2023
Preparativos ante evacuación
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que 7.225 efectivos fueron desplegados por la Secretaría de Defensa Nacional ante una posible evacuación de las comunidades cercanas al volcán. Indicó que el plan contempla nueve rutas de salida.
El mandatario agregó que “de acuerdo a los expertos, todavía es semáforo amarillo fase 3. Ellos saben bien, porque pues ahí nacieron. Ya saben el comportamiento del volcán” y remarcó que “hay quienes sostienen que, cuando hay erupciones, es más tranquilizante que cuando está en silencio. De todas maneras, hay vigilancia 24 horas sobre el comportamiento del volcán”.
Continúa el episodio de tremor de amplitud variable del #Popocatépetl registrado durante las últimas horas. Se ha observado una emisión con contenido de ceniza.
🚦#AmarilloFase3
😷Usa cubrebocas y protege tus ojos
🧹Recolecta la ceniza en bolsas y no la arrojes al desagüe pic.twitter.com/zv344iQJn9— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 23, 2023
El peligro que representa
En caso de erupción, el volcán podría afectar a unos 25 millones de mexicanos que, según cálculos, viven en un radio de 100 kilómetros alrededor del Popocatépetl, y pese a que permanece en nivel de alerta intermedio, las autoridades han mantenido el monitoreo del humo, lava y cenizas que emana del cráter desde el fin de semana.
De acuerdo con el semáforo de alerta volcánica, un sistema de medición para este tipo de actividades, el nivel amarillo significa que quienes están cerca deben “permanecer atentos y prepararse para una posible evacuación”.
López Obrador aseguró este martes, sin embargo, que “hay una actitud del volcán, no de alarma, ha bajado su intensidad. Es menos también la ceniza que emite. Básicamente más hacia Puebla”.
El mandatario aseguró que estarían atentos para informar cualquier eventualidad, “pero sentimos que no va a haber problema. Ya también todas las líneas están restableciendo sus vuelos”.
Fuente: BBC, CNN, National Geographic.