
venezuela
Metro suspende servicio en algunas estaciones y habilita rutas de Metrobus alternas
Los trabajos consistirán en la sustitución de 270 metros lineales de rieles. Además, cambiarán 30 metros de barra del tercer riel, reemplazarán 20 durmientes y sanearán cinco puntos de balasto.
El Metro de Caracas anunció este martes, 4 de octubre, que hará trabajos de “alto impacto” entre las estaciones de Capitolio y Caño Amarillo. Por lo tanto, parte de la Línea 1 estará cerrada y se crearán vías de comunicación alternas.
La empresa pública informó a los pasajeros sobre el inicio de los trabajos, los cuales serán ejecutados entre este jueves y el 9 de octubre. Durante estas fechas, el Metro de Caracas estableció rutas de contingencia de transporte superficial.
“Desde la Gran Misión Transporte Venezuela se anuncia que desde el día jueves 6 de octubre al domingo 9 de octubre se ejecutarán trabajos de alto impacto”, expuso el Metro de Caracas.
El transporte precisó que los trabajos consistirán en la sustitución de 270 metros lineales de rieles. Además, cambiarán 30 metros de barra del tercer riel, reemplazarán 20 durmientes y sanearán cinco puntos de balasto.
Se informa a nuestros usuarios que el @metro_caracas efectuará trabajos de alto impacto en la vía férrea de #Línea1 entre las estaciones y #Capitolio y #CañoAmarillo.
Más detalles en el siguiente comunicado 👇 pic.twitter.com/pDVfl8pSQz
— Metro de Caracas (@metro_caracas) October 4, 2022
Te puede interesar: Maduro sostiene una reunión privada con el canciller colombiano, Álvaro Leyva
Rutas Alternas
El Metro de Caracas indicó que activó rutas de contingencia con el MetroBús. “Con el objetivo de ofrecer opciones de movilidad segura a la ciudadanía durante la ejecución de los trabajos en la vía férrea”, aclaró.
La primera ruta será entre Plaza Sucre y Zona Rental, cerca de Plaza Venezuela. Por su parte, la segunda será entre Agua Salud y La Hoyada. Ambas estarán operativas entre las 5:30 de la mañana y las 11 de la noche.
Los ciudadanos pedían desde hace meses trabajos en el Metro de Caracas, producto de las problemáticas del medio de transporte. Por tanto, subrayan la necesidad de mantenimiento e inversión en el sistema subterráneo.
De acuerdo a especialistas, varias de estas fallas se deben a la falta de inversión en las instalaciones y vagones del Metro de Caracas. Sin embargo, y a pesar de las protestas de la ciudadanía, las irregularidades siguen repitiéndose.
Con información de Caraota Digital