Magnicidio de ex primer ministro conmociona a Japón

internacionales

Magnicidio de ex primer ministro conmociona a Japón

A simple vista8 de julio de 2022

Shinzo Abe ha muerto este viernes tras recibir dos disparos mientras ofrecía un mitin en plena acera, a la entrada de una estación de tren. Los ataques contra políticos en el Japón democrático se cuentan con los dedos de una mano. En todo el país, de 125 millones de habitantes, solo se registraron 10 incidentes por armas de fuego en todo el año pasado, con el resultado de una muerte y cuatro personas heridas.

(El País) Lo que hasta este viernes parecía imposible que ocurriera en Japón se ha consumado. Un magnicidio. El ex primer ministro japonés Shinzo Abe ha muerto este viernes tras recibir dos disparos. Mientras hacía política a pie de calle, literalmente: estaba ofreciendo un mitin en plena acera, a la entrada de una estación de tren. Un acto muy habitual en las campañas electorales de este país, donde el control de armas se encuentra entre los más estrictos del mundo y los niveles de violencia, entre los más bajos del planeta.

Unos niveles que habían generalizado el sentimiento de seguridad ciudadana. Y que habían convertido en muy discreta la protección que reciben políticos y otras personalidades públicas en sus comparecencias ante la ciudadanía. Algo que podría cambiar a partir de ahora, una vez que el país salga de la conmoción en la que le ha sumido el magnicidio: los ataques contra políticos en el Japón democrático se cuentan con los dedos de una mano. Para encontrar una muerte violenta de un dirigente hay que retrotraerse a un intento de golpe de Estado en 1936, cuando dos antiguos primeros ministros murieron en lo que ahora es la residencia oficial del jefe de Gobierno. En todo Japón, un país de 125 millones de habitantes, solo se registraron 10 incidentes por armas de fuego en todo el año pasado, con el resultado de una muerte y cuatro personas heridas, según los datos oficiales

El antiguo jefe del Ejecutivo japonés, que gobernó entre 2012 y septiembre de 2020 antes de dejar el poder por razones de salud, se encontraba en Nara, la antigua capital nipona, para un mitin que solo se había decidido finalmente el mismo jueves, para movilizar el voto en favor de su Partido Liberal Democrático (PLD). Apenas había comenzado a hablar en torno a las 11.30 locales (04.30, hora peninsular española) cuando se escucharon al menos dos disparos. Abe cayó al suelo con el pecho ensangrentado.

El ex primer ministro fue trasladado de inmediato al hospital de Kashihara en parada cardiorrespiratoria. “Estaba sangrando profundamente y no hemos podido salvarle la vida”, ha manifestado un médico del hospital al confirmar la muerte del exmandatario japonés. Abe había recibido profundas heridas en el cuello y el corazón, y pese a recibir transfusiones que sumaron más de un centenar de unidades de sangre en cuatro de horas, los galenos no pudieron detener la hemorragia, explicó Hidetada Fukushima, al frente del departamento de medicina de urgencias en el hospital universitario de Nara, en una rueda de prensa televisada.

Las motivaciones del ataque aún no han sido esclarecidas. Yamagami habría subrayado en sus declaraciones a la policía que se encontraba “insatisfecho” con el exmandatario y por eso “se dirigió a matarlo”, según han relatado fuentes policiales citadas por la prensa local.

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe, de 67 años, ha muerto tras recibir varios disparos en plena calle mientras participaba en un acto de campaña en Nara. El antiguo jefe del Ejecutivo japonés, que gobernó entre 2012 y septiembre de 2020, antes de dejar el poder por razones de salud, pronunciaba un discurso en un mitin frente a una estación de tren en la antigua capital japonesa como parte de la campaña para las elecciones a la Cámara alta previstas para el domingo. Poco después de que comenzara a hablar, en torno a las 11.30 locales (04.30, hora peninsular española), fue alcanzado por al menos dos disparos y trasladado de inmediato al hospital de Kashihara en parada cardiorrespiratoria.

El hombre detenido este viernes por la policía nipona como sospechoso de intento de asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe es un antiguo miembro de las Fuerzas de Autodefensa japonesas, el equivalente a las fuerzas armadas de un país. Tetsuya Yamagami, un desempleado de 41 años procedente de la ciudad de Nara, fue arrestado mientras sostenía el arma con la que habría disparado en dos ocasiones al exmandatario nipón.

Los agentes han procedido también a registrar su vivienda. Según informa la cadena pública NHK, el atacante disparó por la espalda contra Abe. Su arma era de fabricación casera. Fuentes del Ministerio de Defensa japonés aseguran que el supuesto agresor trabajó en la rama naval de las Fuerzas de Autodefensa, encargadas de la defensa del archipiélago, durante tres años, hasta 2005.

 

Si te gustó, compártela: