Maduro se «suelta» y dice que Arreaza y Abrams se reunieron par de veces

venezuela

Maduro se «suelta» y dice que Arreaza y Abrams se reunieron par de veces

Foto: Cortesía Trome /AFP/AP
A simple vista15 de febrero de 2019

Nicolás Maduro, en su gira de medios internacionales, aseguró a AP que Elliott Abrams se reunió con Arrezaza por petición de Venezuela

No sabemos si es que anda desesperado haciendo campaña en medios internacionales o qué. Pero el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, habló ahora ante la agencia AP. Pero lo que ahí dijo fue como algo «revelador» y no sabemos si es cierto, dada la credibilidad que le dan algunos.

En la entrevista, Maduro reveló que el canciller Jorge Arreaza, que el 13 de febrero anunció la creación de un grupo tipo el Grupo de Lima, se reunió «en secreto» con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, el temido Elliott Abrams. Al parecer, Arreaza le invitó para conversar sin la mirada de curiosos a «calzón quita’o».

Con esto, el gobernante espera resolver todo el problema que se le vino encima con todo el tema de Juan Guaidó. Además, AP dice que Nicolás Maduro alberga alguna esperanza de reunirse con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Pero espera, aún hay más. No fueron una, sino dos reuniones. Ambas en Nueva York y que duraron muchas horas. “Si quiere reunirse, que él diga cuándo, dónde y cómo, y yo voy”, afirmó Maduro sin proporcionar más detalles.

Un alto funcionario en Washington, quien no estaba autorizado para hablar públicamente, dijo que las autoridades de Estados Unidos están dispuestas a reunirse con “exfuncionarios de Venezuela, incluido el propio Maduro, para discutir sus planes de salida”.

Sin embargo, hay como algunas contradicciones. En el texto se dice primero que fue Arreaza quien invitó a Abrams. Pero después relata que «dos altos funcionarios venezolanos dijeron que las dos reuniones entre Abrams y el canciller Jorge Arreaza se produjeron a petición de Estados Unidos».

Una fue el 26 de enero y ahí se dijeron de todo. Súper agresiva, según los funcionarios. La otra, habría sido el 11 de febrero y más «relajada». Sin embargo, Abrams insistió en que las duras sanciones de Estados Unidos derrocarían a Maduro incluso si el Ejército de Venezuela lo seguía respaldando.

Abrams no dio señal alguna de que Estados Unidos estuviera dispuesto a retirar la demanda de que Maduro renuncie. Sin embargo, los venezolanos consideraron las reuniones como una señal de que hay cabida para el diálogo con los estadounidenses pese a la dura retórica que sale de Washington.

Consideró que las cajas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos que se encuentran en un almacén en la frontera con Colombia son simples “migajas” después de que el gobierno estadounidense congeló miles de millones de dólares de los ingresos petroleros venezolanos y de sus activos en el extranjero. Por favor, como le dijo el jueves el de Fefarven. «Un gobernante consciente acepta la ayuda».

“Nos ahorcan, nos roban el dinero y después nos dicen: ‘Agarren, aquí están migajas’ y hacen un show mundial”, afirmó Maduro. “Venezuela, con dignidad, dice: ‘no al show mundial’. No. Quien quiera ayudar a Venezuela, bienvenido, pero nosotros estamos en capacidad de pagar todo lo que necesitemos”.

Con información de AP

Si te gustó, compártela: