La verdad tras la amenaza de cárcel de Qatar a los que ondeen banderas LGTBI en el Mundial

deportes

La verdad tras la amenaza de cárcel de Qatar a los que ondeen banderas LGTBI en el Mundial

A simple vista30 de junio de 2022

La noticia, por tanto, es falsa y no hay ninguna amenaza de cárcel por parte de las autoridades de Qatar a aquellos que porten banderas LGTBI.

Medios de todo el planeta se han hecho eco en los últimos días de unas supuestas palabras de un funcionario de Qatar amenazando con prisión a aquellos que porten la bandera arcoíris durante la disputa del Mundial en el país árabe.

“Quien luzca la bandera LGTBI en la próxima Copa del Mundo de fútbol será arrestado por siete a 11 años. Estamos en un país islámico y se deben respetar nuestra religión, creencias y cultura”, fueron las palabras que se atribuyeron a “un portavoz del Mundial”. En algunos medios ni siquiera se decía su nombre, aunque otros señalaban a Nasser Al-Khater, CEO de Qatar 2022. Sin embargo, no hay constancia de ninguna entrevista ni declaración pública suya hablando de ese tema.

Según informaba en Twitter el periodista Marc Owen Jones, que trabaja en Doha para medios como la BBC o ‘The New York Times’, la cuenta que recogió primero estas declaraciones fue creada en marzo de este 2022 y no está claro quién está detrás de ella. De hecho, posteriormente fue eliminada. Muchos usuarios retuitearon la publicación original, algunos atribuyéndola a distintos medios, y la noticia se fue extendiendo en diferentes idiomas y países.

Los tuits que muestran las declaraciones están acompañados por la fotografía de una persona que no es el CEO de Qatar 2022, como algunos medios nombran, sino Hassan Al-Thawadi, secretario general del Comité de Organización y Legado de los proyectos del Mundial 2022. Fue tomada durante el 72º Congreso de la FIFA en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Doha el 31 de marzo. Tampoco hay constancia de ninguna entrevista ni declaración suya hablando sobre las banderas LGTBI.

 

Te puede interesar: James Story desmiente que reabrirán embajada de EEUU en Venezuela

 

La noticia, por tanto, es falsa y no hay ninguna amenaza de cárcel por parte de las autoridades de Qatar a aquellos que porten banderas LGTBI. Sí que un funcionario encargado de la seguridad del torneo, Abdulaziz Abdullah Al Ansarialto, declaró en abril que podrían ser requisadas para “proteger” a los que la lleven en caso de que alguien quiera atacarles.” No puedo garantizar el comportamiento de todo el pueblo”, dijo a Associated Press.

El diario británico ‘The Telegraph’ publicó en junio un reportaje hablando sobre la seguridad en el Mundial y los derechos humanos y en él un portavoz de la FIFA, al que no nombraban, aseguraba que, aunque la homosexualidad está prohibida en el país del golfo Pérsico, “los símbolos que apoyan las causas relacionadas con la comunidad LGTBI, como las banderas del arcoíris, se mostrarán tanto dentro como fuera de los estadios”. El CEO de Qatar 2022 participaba en aquel reportaje y declaraba que “todos los seguidores son bienvenidos”.

Además, el código de conducta oficial de los diferentes estadios que acogerán el torneo y un informe de la propia FIFA no prohíben portar banderas LGTBI. De hecho, la máxima autoridad del fútbol mundial dijo en 2020 que “serían bienvenidas”. Por tanto, no están vetadas y ni mucho menos llevarlas supone una pena de prisión.

 

Con información de Yahoo Sports

Si te gustó, compártela: