La burundanga reapareció en las calles venezolanas como aliado de los delincuentes

cuídate

La burundanga reapareció en las calles venezolanas como aliado de los delincuentes

A simple vista20 de julio de 2022

En caso de resultar expuesto a la burundanga o presentar algunos de los síntomas mencionados anteriormente, lo ideal es que la persona busque refugio en algún lugar seguro

Durante las últimas semanas, se han reportado al menos tres casos de mujeres que fueron atacadas con burundanga en el CC El Recreo de Sabana Grande.

A propósito de la noticia, el abogado criminalista Mario Mármol García explicó este martes en una entrevista con Unión Radio, que el uso de burundanga como método para cometer delitos siempre ha estado presente en Venezuela. El experto detalló que los delincuentes usan esta droga principalmente para sacar dinero a las víctimas e incluso para realizar delitos sexuales.

Mármol García precisó que la burundanga o Escopolamina es un alcaloide que se encuentra de forma natural en el cacao sabanero y es «de fácil obtención».

«La intoxicación con burundanga puede ser por vía olfativa, oral o por la piel, pero depende siempre del grado de concentración, y del grado de toxicidad de la víctima, pero son las formas más comunes, pueden también ser inhaladas: una persona que compre un cigarro en la vía pública y este tenga burundanga y lo fume, podría ser una víctima, también a través de un panfleto. Hay muchos mecanismos de acción, pero todos son para crear confusión y tener dominio de la persona, tener el control para robarte, sacarte dinero y cometer delitos sexuales», declaró.

Indicó que la primera medida para evitar ser víctima de esta droga, es mantener la distancia con las demás personas. «Hay que evitar, especialmente en espacios públicos como centros comerciales, a las personas que te abrazan, que te dicen que te conocen y se acercan mucho».

 

Te puede interesar: Maduro evalúa el pago adelantado de los aguinaldos

 

Cómo funciona y cuáles son sus síntomas

Esta sustancia bloquea el funcionamiento de los neurotransmisores, provocando desorientación y que las personas pierdan la memoria casi al instante.

El efecto del estupefaciente sobre el organismo depende de tres elementos: la vía de administración, la dosis y, más importante, de la capacidad que tiene cada persona para procesar la sustancia.

El victimario puede suministrar la sustancia de forma oral, inhalada o inyectada.

Algunos de los síntomas que presentan las víctimas son:

  • Piel enrojecida y aumento de la temperatura corporal
  • Desorientación y taquicardia
  • Pérdida parcial o total de la memoria
  • Visión borrosa y sequedad en la boca
  • Debilidad y dificultad para moverse

En caso de resultar expuesto a la burundanga o presentar algunos de los síntomas mencionados anteriormente, lo ideal es que la persona busque refugio en algún lugar seguro, como tiendas o establecimientos comerciales, para luego llamar a equipos de emergencia o acudir a un centro de salud donde le puedan brindar asistencia médica.

Así mismo, la persona que sospeche haber sido víctima de un ataque de este tipo, debería realizarse lo antes posible los exámenes de laboratorio de rigor para descartar o confirmar el diagnóstico. Es importante tener en cuenta que la droga solo es detectable en el cuerpo en las primeras 12 horas luego de la intoxicación.

Y finalmente proceder con la respectiva denuncia ante las autoridades.

 

Si te gustó, compártela: