JUAN GUAIDÓ.

venezuela

Juan Guaidó: «El régimen desconoce la crisis humanitaria porque ellos mismos la crearon»

Foto: REFERENCIAL.
A simple vista10 de febrero de 2019

Anunció que quienes deseen participar en la llegada de la ayuda humanitaria pueden ingresar en una página web para atender la crisis de forma urgente.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, acudió este domingo a la Iglesia La Virgen de Guadalupe, ubicada en la capital venezolana, para participar en la celebración de un rosario por Venezuela convocado por su esposa y activista social, Fabiana Rosales. “Estamos reunidos por el reencuentro de los venezolanos, como mayoría organizada y determinada».

CUADRO.

 

 

 

 

 

 

 

 

En este sentido, hizo entrega de un cuadro con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús en el recinto religioso.

Asimismo, durante el encuentro recordó los fines políticos que persigue: «Cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres” y anunció que quienes deseen participar en la llegada de la ayuda humanitaria pueden ingresar a la página www.voluntariosxvenezuela.com«, donde ya hay 11 mil inscritos, «para atender la crisis de forma urgente».

En este sentido, argumentó que es normal que «el régimen desconozca la crisis humanitaria porque ellos mismos la crearon» y mencionó que la ayuda humanitaria tiene rostros de niños, familias y adultos que han muerto por falta de medicinas y dijo que sus acciones «son delitos de lesa humanidad”. Por otra parte, al consultarle sobre los últimos ejercicios militares, aprovechó el momento para pedirle a las Fuerzas Armadas que permitan la entrada de la ayuda humanitaria al país y no lo contrario.

Al finalizar el encuentro recordó a los presentes que el 12 de febrero se realizará una marcha en todos los estados del país y que en Caracas se anunciarán, en las próximas horas, los cinco puntos de salida con los que contará esta movilización. Luego de la misa, el mandatario se trasladó hasta el estado Vargas en compañía de su familia a una asamblea de ciudadanos, además de un casa por casa, para continuar conociendo los problemas de los venezolanos más necesitados.

Con información de La Patilla.

Si te gustó, compártela: