
economía
Inflación de octubre se ubicó en 14,5% mientras que la interanual alcanzó 173%
Según el BCV, entre octubre y septiembre el tipo de cambio se depreció 4,7% en tanto que los datos del mercado paralelo indican que la depreciación fue de 8,9%.
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), las tasas de inflación de octubre de 2022 fueron 14,5% mensual, 142,6% acumulada y 173% anualizada.
Los rubros que mostraron mayores aumentos de precios fueron Servicios con 19,7%, Comunicaciones 17,2%, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 12,5%, Esparcimiento 10,2% y Transporte 8,2%.
El incremento de precios en algunos renglones fue significativo como en los casos de servicios de gas doméstico (56%), agua (27%) y aseo urbano (27%), en lo referente a comunicaciones la telefonía fija subió 19%, la telefonía móvil aumentó 19,5%, el servicio de Internet 11% y el transporte terrestre 8,2%.
Te puede interesar: Cinco oficiales de las FANB fallecieron en accidente de avión militar en Puerto Ayacucho
Según el BCV, entre octubre y septiembre el tipo de cambio se depreció 4,7% en tanto que los datos del mercado paralelo indican que la depreciación fue de 8,9%.
De manera tal que la dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente.
Es decir, pareciera que están influyendo otros elementos más allá del tipo de cambio en el comportamiento de los precios y que la política del BCV de preocupar la estabilidad del bolívar, aparte de costosa, es ineficaz.
Con información de Banca y Negocios