Gustavo Vizcaíno: Saime trabaja para diseñar una “cédula inteligente” o digital para los venezolanos

venezuela

Gustavo Vizcaíno: Saime trabaja para diseñar una “cédula inteligente” o digital para los venezolanos

Hillary Guzmán10 de abril de 2023

Sobre el nuevo sistema implementado por citas, Vizcaíno comunicó que tiene muchos beneficios para los usuarios quienes podrán autogestionar su cita y elegir el día y la hora en que quieren ser atendidos

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) se encuentra evaluando algunos cambios para la cédula de identidad venezolana, estos ajustes permitirán la automatización de algunos procesos y podrían integrar actualizaciones tecnológicas. La información la difundió el director del organismo Gustavo Vizcaíno.

Vizcaíno informó que podrían integrar un chip, un código QR o un código de barras a las cédulas de identidad, lo que permitirá mayor seguridad en el documento. “Se está preparando una nueva modalidad”, aseguró el presidente del Saime.

En una entrevista exclusiva para Venezuela News Vizcaíno aseguró que, por ahora, esto se encuentra en fase de evaluación para preparar un ejemplar que deberá aprobar el presidente Nicolás Maduro. «Podremos tener una cédula, bien sea inteligente, bien sea digital, ya los equipos están tratando para presentarle al ciudadano presidente de la República el documento requerido para su aprobación. Eso está en fase de análisis, de estudio, si va llevar un chip, si será con código QR, si será con código de barra, este sistema estará preparado inclusive para toda esa nueva modalidad», comentó.

Avances en el nuevo sistema

Sobre el nuevo sistema implementado por citas, Vizcaíno comunicó que tiene muchos beneficios para los usuarios quienes podrán autogestionar su cita y elegir el día y la hora en que quieren ser atendidos, de este modo, se agiliza el tiempo de espera. «Ahora usted entra al sistema y realiza su cita directa, a la hora que usted quiera que lo atiendan, es autogestionable el sistema. Es decir, usted le dice al SAIME la hora en que usted desea ser atendido», señaló.

También, el sistema eliminó la posibilidad de la doble cedulación para que los usuarios no puedan solicitar el documento en dos sedes distintas, lo que retrasa el mecanismo. «Con este nuevo sistema eso se acabó, porque yo voy a poder verificar en vivo, en caliente, que ese usuario obtuvo su cédula en x oficina, o en x operativo», así los expresó Gustavo Vizcaíno.

Pasaporte

En cuanto al pasaporte venezolano también mencionó que hay nuevas funciones que permiten mejorar las solicitudes. Vizcaíno recordó que la prórroga del pasaporte nació como alternativa a la falta de material que había en la institución. «Logramos tener materia prima, logramos desencajar todo ese tema de que no había libreta, y por eso había nacido la prórroga», dijo.

De este modo, recordó que los pasaportes se emiten con 10 años de vigencia y las prórrogas solo serán aprobadas en caso de emergencia. «Todo eso se ha venido destrancando, y todo el mundo tramita su pasaporte por 10 años». Igualmente, señaló que las prórrogas solo estarán vigentes hasta el año 2025.

Si te gustó, compártela: