Gustavo Vizcaíno: Saime podría cobrar un arancel por la tramitación de la nueva cédula digital

venezuela

Gustavo Vizcaíno: Saime podría cobrar un arancel por la tramitación de la nueva cédula digital

Hillary Guzmán24 de abril de 2023

Aunque desde el Saime insisten en que se trata únicamente de un proyecto que está en evaluación, han informado sobre algunos cambios y características que podría tener el documento

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) podría comenzar a cobrar el trámite de la cédula de identidad. La información la difundió el director de la institución Gustavo Vizcaíno en declaraciones para Venezolana de Televisión. La decisión formaría parte de los nuevos cambios que quieren proponer para el documento de identidad entre los que destaca la digitalización del documento.

Vizcaíno ha destacado que, por lo momentos, se trata de un proyecto que se encuentra en fase de evaluación. “En caso de ser aprobado el proyecto, esta nueva cédula tendrá unos costos, por lo que se pedirá el pago de un arancel”, explicó el director del Saime. Además, explicó que dicho arancel está justificado por los costos que podría tener la implementación de este nuevo documento.

Además, Vizcaíno dijo que no se pagaría la primera cédula, esta sería gratuita. El pago, entonces, se haría en caso de renovación, hurto o extravío del documento de identidad. “La primera será gratis y las posteriores deberán pagarse. Si se trata de una renovación por vencimiento también será gratis. Por ahora, es solo un proyecto que se está preparando y estudiando”, afirmó.

Vizcaíno no especificó cuál sería el costo estimado para este trámite, tampoco cuáles serían los métodos de pago previstos.

Por otra parte, el director del Saime alertó que en redes sociales circulan algunos modelos o prototipos de cómo podría verse la nueva cédula venezolana y que estos son falsos. Por el contrario, señaló que el Saime tiene a todo un equipo de diseñadores trabajando en la nueva propuesta.

Aunque desde el Saime insisten en que se trata únicamente de un proyecto que está en evaluación, han informado sobre algunos cambios y características que podría tener el documento. Una de las características más destacadas sería la incorporación de un código QR o un código de barras en donde se resuma toda la información privada de la persona.

Además, el pasado 07 de abril, Vizcaíno también comentó que la nueva cédula podría incluir los datos de vacunación de la persona y vincularse a la licencia de conducir. Adicionalmente, podría incluir el tipo de sangre, los medicamentos frecuentes, alergias, enfermedades preexistentes y contacto de emergencia.

 

 

 

Si te gustó, compártela: