
venezuela
Guaidó advirtió a Petro que su visita Caracas puede normalizar violaciones a los derechos humanos
El gobierno colombiano anunció este lunes la reunión entre Petro y Maduro en Caracas, donde abordarán la relación bilateral
El líder opositor Juan Guaidó advirtió este martes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que su visita a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro podría “normalizar” las violaciones a los derechos humanos que se registran en el país.
“El presidente Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo presidente, acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de derechos humanos que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo”, señaló en Twitter.
Guaidó pidió Petro que exija la celebración de elecciones libres en Venezuela, pese a que el jefe de Estado colombiano ya reconoce los comicios de 2018 que le dieron la victoria a Maduro, con quien se reunirá hoy en Caracas.
«Si en vez de normalizar una dictadura quiere abonar a una solución y la defensa de los Derechos Humanos, puede sumarse a la exigencia de elecciones libres y justas en Venezuela y el proceso para lograr un acuerdo en México», señaló.
Asimismo, le pidió que apoye el regreso del diálogo entre el gobierno y la oposición en México, suspendido desde octubre del año pasado por decisión de oficialismo.
El gobierno colombiano anunció este lunes la reunión entre Petro y Maduro en Caracas, donde abordarán la relación bilateral, la reapertura de la frontera y el reingreso del país caribeño al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La cita se produce poco más de un mes después de la reapertura económica de la frontera y del restablecimiento de relaciones diplomáticas, una de las primeras decisiones que tomó Petro al llegar a la Presidencia.
Hasta la llegada de Petro al poder, el pasado agosto, el gobierno de Colombia -presidido por el ahora exmandatario Iván Duque- reconocía al opositor como presidente interino desde enero de 2019, un período de más de tres años que, según la Constitución venezolana, no debe superar los 30 días.
El Presidente Petro decide visitar hoy al dictador Maduro y llamarlo "Presidente", acción que peligrosamente pudiera normalizar violaciones de DD.HH que señalan a Maduro como responsable de la cadena de mando y la peor crisis migratoria en el mundo. https://t.co/rWlpu8LgfY
— Juan Guaidó (@jguaido) November 1, 2022