
internacionales
GOBIERNO DE PERÚ IMPUSO MEDIDAS FINANCIERAS EN CONTRA DE FUNCIONARIOS DEL ESTADO VENEZOLANO
El Banco Central de Paraguay (BCP) no podrá ejecutar transacciones financieras con personas y entidades ligadas al gobierno de Nicolás Maduro como parte del desconocimiento al nuevo período presidencial a este mandatario quien, además, tampoco es reconocido por otras naciones.
El viceministro de Exteriores de Paraguay, Hugo Saguier, anunció que su gobierno habría ordenado al Banco Central de ese país, imponer medidas financieras en contra del Estado venezolano, luego del nuevo período presidencial de Nicolás Maduro.
Asimismo, aseguró que esta decisión responde a uno de los acuerdos señalados por el Grupo de Lima de no reconocer el nuevo mandato de Nicolás Maduro por haberse concebido mediante un proceso ilegítimo, que carece de carácter democrático.
Por su parte, El BCP no podrá hacer transacciones con personas y entidades ligadas al gobierno de Nicolás Maduro.
En este sentido, Saguier explicó que esta iniciativa pretende tener un efecto sobre los “activos, cuentas y controles” relacionados al mandatario venezolano y que esta representa la segunda medida que toma el gobierno paraguayo luego de que el 10 de enero se llevara a cabo la toma de posesión ilegítima del gobernante Nicolás Maduro.
Cabe resaltar, que el día de la ilegítima juramentación, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Venezuela y ordenó el cierre inmediato del Consulado de Uruguay en Caracas, por lo que ahora los paraguayos residentes en Venezuela deberán acudir para solucionar cualquier problema de carácter diplomático.
Con información de NTN24.