
deportes
George Weah asegura que ser presidente tiene «desafíos enormes»
George Weah, quien fue jugador del Milan, ahora es presidente de Liberia. Tiene ante sí un difícil camino por recorrer ante las críticas de sus contrarios
Si te gusta el fútbol, seguro que recordarás al artillero del Milan, el liberiano George Weah. Pues ahora es presidente de su país y se dio cuenta que estar en la cúspide del poder no es un «lecho de rosas». Más bien, es todo lo contrario.
En septiembre de 2018, durante la Asamblea General de la ONU, reconoció que los desafíos son enormes. Incluso, los jóvenes del país piensa que ha perdido el rumbo de lo que hace.
Una de las cosas que le critican fue que ignoró una ley que obliga a los funcionarios públicos a hacer una declaración de bienes antes de asumir. Weah finalmente hizo su declaración luego de seis meses en el poder, pero aún no ha sido publicada.
Al no dar el ejemplo, se produjo el «efecto cascada», es decir, que los demás funcionarios no lo hicieron. Por eso, la gente le reclama algo así como «la ley entra por casa».
Weah tomó préstamos por 1.000 millones de dólares para construir carreteras a pesar de fuerte oposición. La legislatura los ratificó rápidamente, sin examinar los préstamos a fondo, como pedía la oposición. El dinero todavía no ha sido entregado.
Sin embargo, hay quejas de que las vías que van a su casa tienen pavimento, mientras aún los demás caminos son de tierra.
El ministro de finanzas Samuel Tweah dijo que el presidente, quien llegó a la presidencia con un patrimonio personal de 90 millones de dólares, está usando su propio dinero para los proyectos y negó denuncias de irregularidades financieras.
Weah niega haber incumplido sus promesas y señala que se están construyendo caminos en la capital y se ha firmado una ley sobre los derechos a la tierra. Promete seguir combatiendo la pobreza.
«Si hablas en forma negativa de este país, the lastimas a tí mismo”, expresó.
Qué difícil es estar en ese puesto.
Con información de Meridiano/AP