Feminicidios en Venezuela: entre enero y febrero se registraron 30 casos

venezuela

Feminicidios en Venezuela: entre enero y febrero se registraron 30 casos

Foto: Cortesía de RunRunes
A simple vista23 de marzo de 2023

La ONG Utopix informó del número de mujeres asesinadas en los dos primeros meses de 2023 usando como fuente reportes en los medios de comunicación. 13 de los casos se registraron en enero y 17 en febrero

Este miércoles, la ONG Utopix informó que en Venezuela se registraron 30 feminicidios durante los primeros dos meses del año, lo que representa el asesinato de una mujer a manos de un hombre cada 46 horas.

Utopix realiza monitoreos en los medios de comunicación para llevar un registro de feminicidios en el país, y determinó que en enero se registraron 13 casos, mientras que en febrero el total fue 17.

El reporte de la ONG explica que hasta el segundo mes del 2023 “ya se contabilizan un total de 30 feminicidios a nivel nacional que fueron reseñados en los medios de comunicación. Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”.

En todos los casos, los hombres que cometieron el delito pertenecían a los entornos de las víctimas.

Foto cortesía de Infobae

Detalles de los casos

Utopix detalló que de lo registrado en el mes de febrero, seis de los feminicidios se realizaron con armas de fuego y tres con armas blancas. Además explicó que en dos casos la causa de muerte fue por recibir múltiples golpes y otras tres sufrieron asfixia mecánica.

Asimismo, alertó que una de las muertes se registró por violencia obstétrica, otra fue causada por fuego y una mujer murió tras ser atropellada.

Según el registro de la ONG, nueve de las mujeres asesinadas eran madres y dos estaban embarazadas. Como consecuencia de esas muertes, un total de 13 menores de edad quedaron huérfanos.

Los estados con más casos

De acuerdo a los reportes del mes de febrero, en el estado Bolívar se registró el mayor número de feminicidios con un total de tres casos. Se suman a la lista, con dos casos cada uno, Miranda, Trujillo, Zulia y Barinas.

Mitad de los agresores detenidos

El reporte de Utopix también explica que fueron 22 los autores de los feminicidios. De ese total, 11 están detenidos mientras que cinco se dieron a la fuga. Tres de los agresores se quitaron la vida luego de cometer el delito y de los últimos tres no se tiene información.

En diciembre se registraron 25 feminicidios

Durante el año 2022 y usando la misma metodología de monitoreo en medios de comunicación ante la ausencia de cifras oficiales, la ONG contabilizó 236 mujeres asesinadas en el país.

Enfatizaron en que solo en diciembre ocurrieron 25 feminicidios, por lo que la ONG exige al Estado una “propuesta concreta para enfrentar esta problemática”.

Fuente: EFE.

Si te gustó, compártela: