
fakes
FAKES VS TWITTER
Las fake news es otro de los problemas que actualmente abundan en las redes sociales y que a su vez, afectan la vida y el accionar de una sociedad, por lo general de forma negativa. Uno de los canales que ha propagado más este tipo de informaciones ha sido Twitter. De hecho, el CEO de la red de microblogging, Jack Dorsey, reconoció hace poco que el «pajarito azul» no se anticipó al problema de las noticias falsas y ahora saben que les ha costado un mundo poderlo detener.
Dorsey dijo que uno de los retos que tiene Twitter por delante es recuperar la confianza de los usuarios en la red y ayudar a que los mismos tengan una «conversación sana», es decir, sin fakes. Sin embargo, aseveró que llevar a cabo el fact checking -una revisión de las noticias- sería peligroso porque la compañía se pondría en el papel de «árbitro», por lo que descarta asumir ese rol. Pero parece que aún hay muchos grises qué definir en la actuación de este tipo de noticias. ¿Cómo las detectarías tú? ¿Harías esa comprobación?
Con información de Trecebits