Expresidente de Perú encarcelado: Alejandro Toledo fue recluido en la prisión donde están Castillo y Fujimori

internacionales

Expresidente de Perú encarcelado: Alejandro Toledo fue recluido en la prisión donde están Castillo y Fujimori

Foto: Cortesía de BBC
A simple vista25 de abril de 2023

El exmandatario fue extraditado desde Estados Unidos y recluido en el penal de Barbadillo por los delitos de lavado de activos a través de la trama de corrupción de la compañía Odebrecht

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, que estuvo en el poder entre 2001 y 2006 y había sido acusado por lavado de activos, fue extraditado desde Estados Unidos y detenido en el Penal de Barbadillo, en Lima, para cumplir 18 meses de prisión preventiva.

El exmandatario se encontraba en Norteamérica hasta que fue aprobada su extradición a Perú, en un traslado a cargo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que finalmente se concretó con la llegada de Toledo este domingo.

El INPE, también encargado de su custodia, informó en un comunicado que Toledo sería trasladado desde el cuartel policial de Los Cibeles hasta el Penal de Barbadillo, donde permanecen recluidos los también expresidentes Pedro Castillo y Alberto Fujimori.

Foto cortesía de BBC

Comunicado sobre su detención

El INPE informó que fue la junta técnica de clasificación de ese instituto quien determinó el traslado de Toledo a Barbadillo en “régimen ordinario”, y que esa decisión responde a una orden emitida por el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

Asimismo, la institución resaltó que al exmandatario no le será permitido recibir visitas “hasta que el consejo técnico penitenciario establezca los horarios para ello y las medidas de seguridad para salvaguardar al interno”.

Los cargos a Toledo

Toledo estaba siendo acusado por corrupción durante su período presidencial en Perú. El ex ejecutivo habría aceptado sobornos de parte de la empresa brasileña Odebrecht, gracias a los cuales le habría adjudicado la construcción de varios tramos de la Carretera Interoceánica Sur mientras estaba en el poder.

La trama de irregularidades de Odebrecht que salió a la luz dejó en evidencia que Toledo habría recibido unos 25 millones de dólares por permitirle a la empresa llevar a cabo la obra.

Agotados los intentos de frenar la extradición

El expresidente se encontraba en Estados Unidos, donde las autoridades desestimaron sus intentos por evitar la extradición a Perú, por lo que finalmente se entregó este viernes para ser enviado en un avión comercial y bajo custodia a su país.

Fue la Corte de California la que desestimó los últimos intentos de la defensa de Toledo para evitar la extradición. Entre los principales alegatos estaba que era inocente y que no recibiría un juicio justo en Perú.

Toledo había recibido una orden de detención preventiva en 2017 emitida por cobros de sobornos, tras una investigación que había iniciado en 2015. Ante esas acusaciones, el exmandatario aseguró en una entrevista para EFE poco antes de entregarse que “nunca recibió ni un solo dólar mal habido”.

Barbadillo: la cárcel de los exmandatarios

El recinto donde Toledo permanecerá recluido por al menos 18 meses, es también el lugar donde están encarcelados los exmandatarios Castillo (presidente entre 2021 y 2022) y Fujimori (período 1990-2000).

Castillo fue recluido en Barbadillo tras su intento por disolución del poder legislativo, una acción que se ha conocido como un “autogolpe de Estado”. Además, también está siendo investigado por corrupción y organización criminal.

Por su parte, Fujimori permanece encarcelado en ese recinto y condenado a 25 años de cárcel por violación a los derechos humanos durante su mandato.

Fuente: WRadio, BBC.

Si te gustó, compártela: