Exgerente de PDVSA denunció torturas: fue detenido en 2020 por alertar sobre corrupción en la estatal

venezuela

Exgerente de PDVSA denunció torturas: fue detenido en 2020 por alertar sobre corrupción en la estatal

Foto: Cortesía de Infobae
A simple vista6 de abril de 2023

El exgerente de operaciones de especialidades de PDVSA, Alfredo Chirinos, fue liberado tras ser acusado en 2020 de espionaje y otros delitos, y aseguró en una entrevista que sufrió maltratos por parte de los cuerpos de seguridad

El exgerente de operaciones de especialidades de PDVSA que fue excarcelado luego de los casos de corrupción detectada en la estatal petrolera, Alfredo Chirinos, aseguró en una entrevista que sufrió torturas durante su tiempo en detención por haber denunciado casos de corrupción en la empresa en 2020.

Chirinos hizo énfasis en que denunció las torturas ante la jueza a cargo de su caso, Carol Padilla, pero ésta ignoró las condiciones en las que estaba y continuó con el procedimiento por presunto espionaje y otros cargos.

“Preguntan cómo es que los trabajadores de PDVSA no denunciaron la corrupción. Cómo van a denunciar la corrupción si dos que la denunciaron en 2020 terminaron presos y torturados en las celdas de DGCIM (Dirección General de Contrainteligencia Militar)”, dijo Chirinos en la entrevista.

Golpes y quemadura

El exfuncionario de PDVSA aseguró que los cuerpos de seguridad lo patearon y le quemaron el rostro con un tipo de químico. En su declaración, pidió disculpas a todos los que le advirtieron sobre casos de tortura en el país, hechos que él negaba.

“A mí me quemaron la cara, me reventaron las costillas a patadas y yo pensaba en todos los amigos con los que discutí diciendo que en este proceso ya la tortura se había acabado. (…) Duré cuatro horas boca abajo recibiendo patadas y con un químico en la cara que me peló la cara, y que adicional la juez me vio así el día que me presentaron y cuando le mostré todos los golpes me dijo que eso no importaba”, relató el joven gerente en la entrevista.

Chirinos y la exgerente que fue detenida junto a él por denunciar irregularidades en PDVSA, Aryenis Torrealba, fueron liberados recientemente luego de pasar tres años detenidos en la sede de la DGCIM en Caracas.

La liberación responde a los más de 31 casos de corrupción en la estatal petrolera por los que unas 50 personas han sido detenidas y el Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo.

Foto cortesía twitter Jesús Torrealba

Acusado por espionaje

Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, gerentes de PDVSA, fueron detenidos el 28 de febrero de 2020 tras denunciar irregularidades que habían detectado desde sus cargos en la empresa.

Según un comunicado emitido por el Estado, ambos habían sido detenidos por ser espías de Estados Unidos y los acusaron de reserva de divulgación o suministro de datos o información, según reseña el medio Infobae.

Además, el Ministerio Público aseguró que “fugaron información sensible y confidencial de la industria petrolera, lo cual trajo como consecuencia la imposición de sanciones por parte del Gobierno de Estados Unidos”.

La Fiscalía también enfatizó en que “comprobaron las acusaciones con la presentación de 21 pruebas de testigos y expertos, así como 35 pruebas documentales”, señala también Infobae.

Fuente: Infobae.

Si te gustó, compártela: