
internacionales
Estudio reveló que los cigarrillos electrónicos causan daños graves pulmonares
La mayoría de los químicos que contienen estos productos son causantes de cáncer
El uso de cigarrillos electrónicos se ha normalizado alrededor del mundo, cuando el producto salió al mercado se vendía como alternativa más saludable que el cigarro convencional e incluso se decía que permitía dejar de fumar, hoy la evidencia científica ha demostrado lo contrario y alerta sobre los daños irreparables que puede causar en la salud de sus consumidores.
Un grupo de investigadores de la Universidad McGill de Montreal descubrió que el consumo de este producto puede tener «efectos significativos” en la salud llegando a promover cambios celulares y moleculares en los pulmones. Incluso, han descubierto que una baja exposición igualmente es particularmente peligrosa.
El estudio se realizó con ratones de laboratorio, el estudio concluyó que la inhalación prolongada de cigarrillos electrónicos por ratones provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmonares de estos animales y alteró los sus genes y proteínas en los pulmones, indica la investigación que publica The FASEB Journal.
La coordinadora del estudio Carolyn Bagloe advirtió que el denominado “vapeo” provoca «cambios generalizados en el interior de los pulmones», aunque advierte que los estudios más especializados sobre las consecuencias directas en la salud tomarán años, tal y como sucedió con el cigarrillo convencional.
Sin embargo, Bagloe destaca que los resultados de este estudio «ponen aún más de relieve que estos productos no son inertes y pueden provocar daños pulmonares si se utilizan a largo plazo».
Durante la investigación se tomaron en cuenta varios niveles de exposición y los cigarrillos electrónicos utilizados fueron los de la marca JUUL. Los ratones, de entre 8 y 12 semanas de edad, fueron expuestos diariamente durante un mes al aire ambiente de productos de esa marca.
Sobre la composición del producto advirtieron que contenía 59 miligramos por mililitro de nicotina, lo que supera por mucho al cigarro convencional. Estos contienen alrededor de 8 miligramos (mg) de nicotina en promedio por cada unidad. Lo que quiere decir que el vapeo no es más seguro que el cigarro normal y tampoco genera menos adicción, todo lo contrario.
¿Cuáles son los ingredientes de los cigarrillos electrónicos?
Según la marca, la composición del producto puede variar. Algunas marcas han asegurado que sus productos son 100% libres de nicotina, sin embargo, estudios específicos han demostrado que sí contienen esta droga. Cabe destacar que hay evidencia que indica que la nicotina causa daño al desarrollo cerebral de los adolescentes.
Por otra parte, entre la composición de este producto también se ha hallado compuestos orgánicos volátiles (VOC) que en ciertos niveles pueden causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, dolores de cabeza, náuseas, daño al hígado, a los riñones y al sistema nervioso.
Además, los productos químicos saborizantes que hacen que el contenido sea “agradable” también es tóxico y causa daños a la salud en general. En la mayoría de los cigarros electrónicos se ha hallado un químico llamado diacetilo que se ha relacionado con una enfermedad pulmonar grave llamada bronquiolitis obliterante.
También estos productos pueden contener Formaldehído que es una sustancia causante de cáncer que también puede guardar relación con algunos problemas respiratorios.